Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

La niña azul

La niña azul nos cuenta la historia real de la artista Katia Acín, que abandona su vocación tras el fusilamiento de sus padres: el artista y pedagogo Ramón Acín y Conchita Monrás. Katia lo pierde todo, hasta el nombre, y deberá continuar adelante como Doña Ana María, profesora de historia, pero ... qué historia?

Dramaturgia e interpretación: Elena Gómez Zazurca

Voz Off: Pilar Barrio y Kike Había leído

Actriz vídeo: Alicia Había leído

Dirección y música: Kike Había leído

Compañía: Zazurca Artes Escénicas

Público:  6 años

Castellano

Play

No! No se abre el paño al empezar! Antes, hay que "construir" el escenario. Y llenarlo de cojines. Y colocar al bailarín. E iluminarlo todo. Y entonces y solo entonces, el escenario cobra vida, suspendido. Para jugar a la  "gallinita ciega". O para entrecruzar gomas y participar en un antiguo videojuego. Para saltar sobre el sofá, o descubrir cisnes buscando su lago. Para seguir a perros bailarines que escuchan gatos o llenarse la cabeza de aire. Para provocar fuegos artificiales o danzar todos juntos.

Castellano

Poeta en Nueva York

La Productora Paloma Lugilde presenta una adaptación teatral de Poeta en Nueva York de Federico García Lorca, obra de irremediable actualidad, abordándola desde conceptos poco habituales: el duelo como fuerza motriz a través del trato con la muerte (tema ritual del poemario) o la crisis del deseo. Por eso, la experimentación tendrá un gran peso, materializándose en un espacio escénico contemporáneo en el que la honestidad esté presente creado por la directora y dramaturga Paloma Lugilde. El elenco está formado por María Roja, Sergio Zearreta, y Sabela Eiriz.

Castellano

Relatos negros

El crimen, como todos ustedes saben, es algo tan antiguo como la propia humanidad. Y el crimen entre familiares es, sin duda, el más genuino de los crímenes. 

Nadie está libre de padecer el vértigo o la pulsión del deseo... El deseo de acabar con su semejante aunque este sea un ser muy amante. 

 

Elenco: Manuel Manquiña

 

Castellano

Fariña

Nacho Carretero y Xosé A. Touriñán llevan al teatro Fariña, una adaptación de la exitosa obra de Carretero sobre la historia del narcotráfico en Galicia en las últimas décadas del pasado siglo. Dirigida por Tito Asorey, cuenta en su elenco con Marcos Pereiro, María Vázquez, Sergio Zearreta y Cristina Iglesias, además del propio Touriñán.

Castellano

O Candil

A Escola Galega de Teatro Musical centra la atención en el teatro musical, para hacer más productiva la industria cultural gallega. Analizando el éxito actual del teatro musical en España, preferido por más de un cuarto del público (porcentaje en alza), crea O Candil, un musical 100% gallego. 

Castellano

Azul y la revolución de los colores

Las hormigas ven en blanco y negro. Por eso, para sus compañeras, Azul es otra hormiga negra. Para ella misma también. Con todo, Azul siente que hay algo más allá, y un día motivada por su necesidad de saber, descubre que fuera de su hormiguero existe un mundo lleno de colores. Azul intentará que el resto de las hormigas sepan de su fantástico descubrimiento, pero la Reina no se lo va a poner nada fácil porque, que haría una hormiga se descubriera que hay algo más que el trabajo y las estrictas normas del hormiguero?.

Castellano

Viaje al centro del cuerpo humano

 

Y se me los fuera tan pequeños como para meternos dentro de una persona y vivir una increíble aventura, mientras aprendemos?

Bienvenidos la un extraordinario viaje a través de nuestro cuerpo. Una máquina perfecta, una obra maestra en la que nos sumergiremos para conocer como funciona su increíble circuito interior, por lo que fluye la vida.

Elenco: Isaac Tapia, Álvaro Sánchez, Vicente Martín y José Gabriel Sánchez

 

Castellano

Curva España

La historia de la curva en la que se mató España

En los últimos años Chévere ha realizado una serie de trabajos que exploraron las posibilidades del teatro-documento y la memoria colectiva como desencadeantes de una ficción teatral. Este proyecto es un paso más para ahondar en los mecanismos narrativos que surgen en la frontera entre la realidad y la ficción, entre ahistoria y la leyenda, entre apantalla y el escenario.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro