Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Si esto es un hombre

En 1944, Primo Levi fue deportado a Auschwitz. Tenía 24 años. Durante su estancia en el campo, empezó a escribir “Si esto es un hombre”, el relato de los diez meses que estuvo prisionero.
En 2020 (76 años después), un actor entra en un escenario y se enfrenta al reto de revivir la experiencia de Levi, para intentar así comprender (si es que es posible) qué fue Auschwitz y qué supone para nosotros, espectadores del Siglo XXI, que existiese ese lugar en plena Europa de mediados del siglo pasado.

Castellano

Play

No! ¡No se abre el telón al empezar!. Antes, hay que “construir” el escenario. Y llenarlo de cojines. Y colocar al bailarín. E iluminarlo todo. Y entonces y sólo entonces, el escenario cobra vida, suspendido.

Castellano

Redford & Newman. Dos hombres sin destino

Redford y Newman eran dos amigos inseparables en la universidad, pero la última vez que se vieron fue en la boda de Redford, hace ya casi veinticinco años. Redford y Newman eran sus motes de la época universitaria. 

Newman ha permanecido soltero. Es un reconocido marchante, tiene una galería de arata y vive en un coqueto y moderno apartamento con decoración minimalista en la que domina la tecnología y el arte moderno. 

Viste siempre impecable, y es un hombre extremadamente pulcro, ordenado, riguroso, metódico, puntual y muy maniático. 

Castellano

La Última Tourné

Después de tres años de éxito en los teatros de España con las comedias musicales ‘El amor está en el aire’ y ‘El amor sigue en el aire’, el autor y director Félix Sabroso y Seda Producciones repiten con la misma troupe de artistas. Con un nuevo y luminoso montaje, una nueva comedia musical. Bibiana Fernández, Alaska, Mario Vaquerizo, Manuel Bandera, Marisol Muriel, Cayetano Fernández y algún invitado sorpresa.

Castellano

El coronel no tiene quien le escriba

El viejo coronel, junto a su mujer, vive en la miseria, esperando por la carta del gobierno que le comunique la concesión de la pensión prometida por sus servicios durante la guerra. Mas esa carta nunca llega, y mientras, la vieja pareja malvive en la pobreza, alimentando un gallo de pelea que es su única esperanza de supervivencia. La medida que avanza el tiempo y la carta sigue sin llegar, deberán enfrentarse la un dilema: alimentar el gallo o alimentarse ellos.

Castellano

Caperucita, la versión más loca de la historia

Dos contadores de historia llegan al teatro para contar y representar el cuento para los más pequeños. Esta curiosa coincidencia hace que ambos personajes tengan obligatoriamente que compartir el espectáculo y sus personajes y con las divertidas situaciones que se les va a presentar. ¿Quién será el lobo? ¿Quién Caperucita? ¿El cazador? Una divertida, disparate y diferente versión del cuento de siempre.

Un espectáculo que no dejará indiferentes ni a niños ni mayores.

Castellano

Zapatos nuevos

Un niño estrena zapatos y se va al río a merendar. Por el camino, descubre el mundo qu lo rodea: calles, casas, paisajes, personas y animales. Sus zapatos van acumulando experiencias y él, poco a poco crece.

El tamaño de los zapatos los acompañan en el transcurso de los años. El tamaño mide el pie, pero también la edad,  las vivencias, la forma como caminamos por la vida. Pasan los días, los años y las cajas de zapatos. Pequeñas, medianas, grandes ...

 

Autor y director: Jordi Palet i Puig

Autor y manipulador: Tian Gombau

Público: +4 años

Castellano

Minotaurus vulgaris

Sobre los mitos se construyen las culturas, pero las culturas son dinámicas, cambian. Desde la idea esencial del mito del Minotauro, jugamos con el descubrimiento de múltiples caminos que nos llevan a tantas interpretaciones diferentes como sea posible, muy parecidas a la realidad actual.

Los mitos existen, porque existe aquello que fue nombrado. Y para dar nombre a lo desconocido, es imprescindible emprender un viaje lleno de decisiones por tomar. ¿Nos acompañas?

 

Intérpretes: Isabel Herrero Díaz y Anxo Manuel Lamelo Fernández

Compañía: Lucecús Teatro

Castellano

Teatro Invisible

En diciembre de 2012 a ESAD  invitó a Ana Vallés a un encuentro con alumnos de dirección sobre las formas teatrales de Matarile.  Este encuentro se concretó en una conferencia de apariencia teatral que dio lugar a un coloquio, y a partir de esta experiencia se decide desarrollar Teatro Invisible, donde se muestran las principales claves del teatro de Ana y de Matarile.. 

Castellano

Chicas y chicos

Ella es divertida y audaz. Una mujer que podría ser cualquiera. Con un marido, una hija pequeña que se pasa el día construyendo cosas y un hijo menor que las destruye. Se enfrentó a los techos de cristal, a un trabajo para el que no estaba destinada, a la conciliación, a sentirse mala madre, y a las pequeñas derrotas y victorias de la vida de cualquier mujer.

Pero las cosas no son cómo parecen. Y eso va a cambiarlo todo. Para siempre.

 

Intérprete: Antonia Paso

Autor: Dennis Kelly

Dirección: Lucía Miranda

Compañía: El Sol de York

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro