Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A parábola do angazo

Elenco: Artur Trillo y Toño Casais

Un joven de una aldea gallega emigró a Castilla y a los pocos meses regresó a su tierra. Y en ese breve tiempo había ocurrido algo asombroso: el chico había olvidado el habla de los suyos, la lengua que había hablado toda la vida. De vuelta en la casa no hacía más que preguntar:

-Mi padre: como se llama esto?

El padre, molesto ante ese hijo desarraigado y harto de tanta pregunta tonta, cuando el joven preguntó de nuevo al encontrar en el suelo de la finca tan "exótica" herramienta, "Mi padre:¿ y esto cómo si llama?", le respondió:

Castellano

Shock 1. El Cóndor y el Puma | Check-in Producciones

Inspirada en ‘La doctrina del shock’ de Naomi Klein. Como resultado de la investigación teatral sobre un hecho histórico, el del golpe de estado del General  Pinochet sobre el gobierno de Salvador Allende, nace Shock 1 El Cóndor y el Puma. Un teatro-documental donde se representa la historia, pero para conocerla desde la emoción.Representar nuestra historia es la voluntad de conocernos. Nuestra sociedad de hoy es el resultado del que construimos o destruimos ayer.

Castellano

A Peste | Centro Dramático Galego

A peste es una versión teatral de Cándido Pazó, inspirada en la obra de Albert Camus, con la que reflexionar sobre el comportamiento de la sociedad y de los individuos durante situaciones de crisis.La historia cuenta lo que sucede en la ciudad de Orán, a través de la narración del doctor Rieux, durante una plaga de peste. La ciudad se ve sitiada y sus habitantes sometidos a una cuarentena.

Castellano

Manar. La última caravana

Manar, es un nombre árabe de mujer que, desde lo poderío de su sonoridad, los invitan a penetrar en la vida de la protagonista, a través de la interpretación de las diferentes etapas vitáis y emociones de su existencia, a través de la poesía, de la música y de la danza, elementos que enfatizan la expresión de las diferentes realidades por las que transita nuestra protagonista.

Castellano

Romeo y Julieta

Romeo y Julieta de William Shakespeare, es para muchos una obra perfecta, un icono, y un clásico de la literatura mundial.
Es una historia de amor que se cuece en la marmita del odio. Un odio que enfrenta a familias, pueblos, naciones o ideologías, y que impide que prosperen los sentimientos más puros entre dos jóvenes.

Castellano

Oceanía

Oceanía es el testamento artístico y vital de Gerardo Vera.
Es el último proyecto que parió antes de que el coronavirus lo llevara prematuramente, y sin duda el más ilusionante de los miles de trabajos realizados a lo largo de su medio siglo de carrera en pantallas y escenarios.

Castellano

Rastros

Santiago de Compostela. finales del siglo XX.
El viaje de los recuerdos es un punto de encontró de unos amigos  que compartieron casi todo, excepto evolucionar.
Habla al mismo tiempo de nuestro pasado, y también  de una forma universal de los vínculos humanos.

Castellano

Torquemada

El espíritu del Año Galdós tiene que estar en sintonía con el talante artístico que impuso en toda su obra. Su realidad está más cerca de la nuestra del que podría parecer a simple vista. Don Benito escribió a pie de calle. Y nuestra celebración tiene que ser ante todo popular.
Decidimos llevar a la escena a tetralogía de las novelas de Torquemada: Torquemada en la hoguera, Torquemada en la cruz, Torquemada en el purgatorio y Torquemada y San Pedro. La versión la realizó Ignacio García May y su título es Torquemada.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro