Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A parábola do angazo

Elenco: Artur Trillo y Toño Casais

Un joven de una aldea gallega emigró a Castilla y a los pocos meses regresó a su tierra. Y en ese breve tiempo había ocurrido algo asombroso: el chico había olvidado el habla de los suyos, la lengua que había hablado toda la vida. De vuelta en la casa no hacía más que preguntar:

-Mi padre: ¿Cómo se llama esto?

El padre, molesto ante ese hijo desarraigado y harto de tanta pregunta tonta, cuando el joven preguntó de nuevo al encontrar en el suelo de la finca tan "exótica" herramienta, "Mi padre: ¿Y esto cómo si llama?", le respondió:

Castellano

Cachi-Mobil

Creada en 1985 Cachirulo se caracteriza por unha rica produción de espectáculos que combina textos clásicos con autorías propias de una gran variedad técnica: marionetas de hilo, bunraku, títeres, sombras, objetos y teatro de calle.

Mas de treinta montajes que recorrieron los escenarios de numerosas programaciones y festivales internacionales de Europa y América obteniendo importantes premios.

Castellano

Rilla Rilla

Damas y caballeros, señoras y señores, picarada toda... Bienvenidas al concurso sobre la lengua donde cogemos las palabras como si fueran berberechos, donde el rotacismo forma parte de la banda sonora y el seseo nos hace viajar entre valumada. Si no oísteis hablar del cínefre, o no sabéis el que es un día de garabullos, si nunca se posó en vosotros una lagáchima, ¡andad atentas! Abrid bien los oídos y dejaos llevar por esta música de salitre.

Castellano

O Mundo do Circo

ESPECTÁCULO ITINERANTE EN El QUE ESTE CIRCO AMBULANTE RECORRERÁ LAS PRINCIPALES CALLES DE LA VILLA, EN UNA INTERACCIÓN CONSTANTE CON EL PÚBLICO,MÚSICA, RITMO, HUMOR Y MUCHA DIVERSIÓN.

Castellano

Circopeta

El entrañable Ruliño (personaje da obra de Neira Vilas) nos muestra el mundo del circo rural, en la compañía de los intrépidos percusionistas de Odaiko. Un espectáculo que traslada al público a otros tiempos en los que el rural gallego se veía impregnado por la magia del circo de vez en cuando. El clown y los gags teatrales harán las delicias del público y le arrancarán enormes carcajadas.

Castellano

Raio the Loubican

Raio the Loubican, mitad lobo mitad perro, es un divertido e interactivo espectáculo de títeres en el que un perro se hace con la atención de toda la platea contando su historia con música en directo, presentador y 3 técnicas de títeres en la proporción justa como para sorprender y divertir por igual a mayores y menores.

Castellano

A FORZA DA QUEIMADA

Una muestra de nuestra tierra gallega con la actuación del actor BRUXO y de su meiga que invocarán a los Dioses Celtas a través del fuego, música y la fuerza escénica, donde mezclaran la tradicional queimada con las nuevas tendencias escénicas. Conservando en todo momento a exaltación de nuestra tierra gallega a través, de los brujos y brujas, de la Santa Compaña, de la Queimada, etc. Los actores interactúan con el público haciéndolo partícipe del espectáculo.

Castellano

Polbo escapista

El Pulpo finalmente se ha escapado y nuestro gran Cheff lo está buscando por las calles, pues ya no es posible preparar sus geniales tapas de pulpo a la feria.

Una fantástica actividad de pasacalles muy dinámica, interactiva y dinamizadora con el público asistente.

Castellano

Malo será

¡Malo será! Vuelve tras tres exitosas temporadas en las que cuenta con el mejor humor de la mano de un reparto de auténtico lujo.

Xosé A. Touriñán, Lucía Veiga, Evaristo Calvo, Marita Martínez, Josito Porto y Marta Lado. A cargo de Lucía Regueiro y con multitud de invitados especiales.

Acompañado de una banda en directo, y con una ambientación espectacular, el reparto se reparte los papeles en cada escena interpretando multitud de personajes y haciendo reír al espectador desde el primer momento.

¡Ven y experimenta el teatro y la televisión en vivo!

Castellano

Veus que no Veus

A partir de los llamados “números clásicos”, ya va siendo hora que alguien le ponga la versión en femenino. ¿Cómo cambian y que significado cogen cuando se juegan des de dos payasas en vez de dos payasos? Pepa Plana y Clara del Ruste nos presentan en “Voces que no ves” una historia que en si misma comporta dentro suyo unas cuantas pequeñas historias más, es decir, las “situaciones”, situaciones que devienen quizás los momentos más importantes de este trayecto cómico y poético.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro