Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Silencio | Entrecajas

Vestido con un traje de etiqueta dentro del que no acaba de sentirse cómodo, cumpliendo con el preceptivo protocolo, el dramaturgo, o acaso una actriz amiga a quién pidió que lo represente en el solemne acto, va a ingresar en la Academia pronunciando un discurso titulado Silencio. Sus oyentes son los otros académicos, con los que comparte estrado, y las personas -familiares, amigos, colegas, autoridades, desconocidos…- que vinieron a acompañarlo esta tarde.

Castellano

Decadencia | Traspasos

Decadencia es una obra  cáustica, provocadora, que persigue al público, lo acorrala y, a menudo, le obliga a reír por no llorar.Sus protagonistas, dos parejas formadas por tres aristócratas y un vividor que aspira a sacar provecho de sus debilidades, son clasistas y racistas,  frívolos y desalmados; son hipócritas, banales y egoístas; actúan como depredadores; no tienen principios ni límites, aunque sí miedo a que los miserables a quién desprecian se junten y los ataquen; su humor es sarcasmo, su ironía es rabia; son grotescos pero peligrosos y, antes que nada, son infelices, están vacíos a

Castellano

Castelvines e Monteses | Barco Pirata e Compañía Nacional de Teatro Clásico

CASTELVINES Y  MONTESES es una fiesta del teatro. Es poner el verso de Lope, la historia de Bandello , el juego de la versión de Rojas Zorrilla, el vuelo de Shakespeare y la acidez de Quevedo al servicio de un espectáculo lleno de humor, juego, música, magia, clown y baile.Lope de Vega y William Shakespeare partieron de las mismas fuentes y escribieron Castelvines y Monteses y Romeo y julieta en la misma época, finales del siglo  XVI.

Castellano

Hugo

Hugo es diferente, le gustan mucho los aviones y también toca el piano. Laia visita a Hugo cada día. A Laia le gusta hablar y las plantas. Hugo tiene TEA, trastorno del espectro autista. Hugo habla de la empatía, de la necesidad de comunicarnos y de la belleza de la diferencia. Ser diferentes nos hace grandes. 

 

Castellano

Karelu

Karelu habla de la educación en la familia, de la violencia y de la crisis de valores de las sociedades contemporáneas. El hijo de Martín tiene un karelu en su brazo derecho, una marca que deja la ropa en la piel. Una agresión. Martín recibe la visita de su hermano, quien necesita aclarar con él lo que pasó. A partir de ahí comienza un viaje al pasado donde surgen aspectos de su vida familiar, de cuando eran niños y como fue la educación recibida.

Castellano

Caos

Caos, en la mitología griega, es el primero dios primordial, a más vieja de las formas de consciencia divina. El abismo, el vacío, el nada y la explosión que originó el universo. Fue aquí que todo comenzó, sumergimos en la cosmogonía, entropía y en la magia del Caos. Una nueva generación del CITAC tira partido de esta fuerza catabólica que genera por medio de la escisión para crear algo nuevo, vibrante y único.

Castellano

Emigrados

Una historia múltiple que, engarzada, constituye un mosaico de piezas de distintos autores y autoras que, desde el tratamiento específico de la migración, del retorno, del desarraigo, componen un cuadro general que permite apreciar nidiamente el drama individual y social que supone esta otra manera de “exilio”. Un drama social trasladado desde fuera del lamento, desde la agilidad del lenguaje contemporáneo, desde la ironía y sobre todo desde la cercanía, del acercamiento al público contemporáneo, desde el punto de vista de la conciencia colectiva.

Castellano

Nosa Señora das Nubes

En esta pieza de teatro el autor trata fundamentalmente dos temas: la memoria y el exilio. Esta pieza arranca con el encuentro de unos exiliados en un espacio y tiempo indeterminado. A partir de ahí van reconstruyendo su pasado, recordando los hechos que acontecieron en el pueblo del que son originarios: Nuestra Señora de las Nubes.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro