Teatro

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Ciclo Ilusiooóh!n – El gran final

El Gran Final es una tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos los cuales tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una guerra civil. Esta guerra les interrumpe la última función justo antes de su gran acto final.

El conflicto los obliga a tomar caminos separados y no tener nunca más contacto el uno con el otro.

Es ahora, después de más de 30 años, infinitos pasos, una lucha diaria y constante por la supervivencia, y un cuerpo envejecido, cuando se reencuentran y deciden acabar su Gran Final.

Castellano

Bebescena 2021: Ludens de Teatro Tyl Tyl

Aura y Leo se mueven, juegan y el día comienza. No hay color y ellos cantan. Entonces el color aparece, trae  pájaros y éstos, relatos. La necesidad de comer, el juego.  Después viene la calma y un tren llega con su misterio: una maleta.

El día pasa y la maleta finalmente es abierta. Trae una sorpresa: un carrusel que gira mientras Aura y Leo cuentan el día transcurrido. Ella se duerme. Él se despide con un beso, y el día termina.

Castellano

Querella de Lope y las mujeres

Querella de Lope y las mujeres habla del tiempo que altera el aspecto de las cosas y… convierte todo en cenizas. Como, por ejemplo, algunos de los valores que inevitablemente transmiten las obras de Lope. Posiblemente estaban muy adelantados para la época en que fueron escritos, pero no podían dejar de estar enmarcados en el orden social de esa época, y ahora están obsoletos.

Castellano

Ciclo Principal: En palabras de Jo, mujercitas

A partir de la novela de Louisa May Alcott, hablaremos de la mujer que se esconde en Mujercitas, o mejor dicho, de las mujeres que se esconden detrás de la pieza. En esta obra, veremos el proceso de escritura de una de las piezas con más fama de todos los tiempos, pieza que influyó en mujeres como Gertrude Stein, Patti Smith, Simone de Beauvoir y Joyce Carol Dates, entre otras.

Castellano

Morgana en Esmelle

La llegada de Morgana altera la aparente serenidad con la que Merlín vive en el bosque de Esmelle. La amante de Artur entra en la casa Miranda en busca de respuestas a su infelicidad.

En Morgana en Esmelle, Begoña Caamaño reflexiona en torno a la responsabilidad de asumir las consecuencias no deseadas de cada uno de nuestros actos. Además, habla sobre la necesidad de adoptar compromisos incómodos. Una novela que reescribe el mito con una mirada contemporánea.

Castellano

Las Cotton

Dejando atrás los peligros de su pueblo natal la familia Cotton se dirige a la ciudad en busca de nuevas vidas y oportunidades. Entre los tejados y las luces de la ciudad, entre las telas, los hilos y las máquinas de la fábrica, la madre y sus dos hijas vivirán nuevas aventuras y peligros desconocidos. Pero esta vez no están solas y se lanzarán con fuerza al deseo de ser felices.

Castellano

Shock 2 (La tormenta y la guerra)

Shock II se crea bajo otro gran shock: el impacto del coronavirus, y aunque estamos desorientados, paralizados por el miedo y la incertidumbre, esto nos hace enormemente vulnerables. De nuestra reflexión conjunta, de nuestro coraje para enfrentarnos a esta enfermedad, de nuestro sentido de la fraternidad es de dónde podremos sacar la fuerza y la inteligencia  para salir de esta gran crisis con la esperanza de ser mejores.

Castellano

Shock I. El cóndor y el puma

Como resultado de la investigación teatral sobre lo histórico, el golpe de estado del General Pinochet sobre el Gobierno de Salvador Allende, nace Shock (El cóndor y el puma). Un teatro-documental donde se representa la historia, pero para conocerla desde la emoción. Representar nuestra historia es la voluntad de conocernos a nosotros mismos. Nuestra sociedad de hoy es el resultado de lo que construimos o destruimos ayer.

Castellano

En busca de Barbaroja

Espectáculo de la compañía de teatro PlaTEA.

Barbarroja lleva desaparecido 5 años. Su hija Sister Ping quiere ir a buscarlo, para ello se tendrá que enfrentar con la oposición de su madre y de Jack, un pirata que no cree que las mujeres puedan ser capitanas de un barco pirata. Una obra con perspectiva de género escrita por el propio grupo y basada en la leyenda del Pirata Barbarroja.

Castellano

Calígula murió, yo no (A partir de Calígula de Albert Camus)

Una compañía de teatro retirada vuelve a los escenarios para representar una adaptación de Calígula de Camus. El director de la obra, Jesús, soñó que se suicidaba y se reformulaba el sentido de su existencia. El estreno del espectáculo se convertirá de repente en su objetivo vital, lo absoluto, la luna. Pero su apetito de unidad y orden no encaja con el mundo ni con la diversidad que existe en su propia compañía de teatro...

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Teatro