Raíz/folk

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

O son dos antergos

La Agrupación Folklórica y Cultural Terra Meiga organiza su XVIII Festival de cantareiras: O son dos antergos. 

El Festival nace con motivo de las actividades del 25 aniversario del grupo en el año 1993, para mostrar una de las tradiciones mas arraigadas de nuestro folclore. En esta edición hay tres maneras distintas de entender el mundo de las cantareiras, con actuaciones de los grupos Xoldreira, As Rinchonas, y Os Carecos, junto al grupo anfitrión Agrupación Folklórica y Cultura Terra Meiga.

 

Castellano

Oscar Ibáñez & Tribo

En 1985, y durante la conmemoración del centenario de la muerte de Rosalía de Castro, Ricardo Portela, el Gaitero de Viascón, tocaba la Alborada de Rosalía de Castro y la Muiñeira de Chantada en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela. La actuación fue un acontecimiento histórico en la música gallega, ya que supuso la entrada de la gaita en el ámbito académico.

Castellano

Angel Olsen

La cantante y compositora norteamericano Angel Olsen presentará los temas de su último trabajo, Phases (2017), en un concierto que abre el ciclo 17º Delicatessen, antesala del festival 17º Ribeira Sacra. El ciclo llevará una serie de directos singulares por toda la geografía española. 

Castellano

O Sonoro Maxín

Premio Martín Códax 2017 en la categoría de Ska, reggae y mestizaje. O Sonoro Maxín se juntó por primera vez en primavera de 2007. Hace ya diez años. En aquel tiempo, sin tener ni idea de quién eran, comenzaron a silbar las canciones que más tarde iban a descubrir, sus pies se echaron a bailar unos ritmos que no conocían, nos sus sueños aparecieron gentes que nunca antes habían visto. 

Castellano

Outro que tal baila

En sus actuaciones están presentes instrumentos unidos a la música tradicional gallega, pero empleados a su imagen y semejanza. Reinterpretando en cierta manera la tradición, Tiruleque recurre a su intuición musical a la hora de arreglar melodías tradicionales y echa mano de la riqueza de instrumentos que esta música nos ofrece, pero dando un paso mas allá en el uso de las tonalidades y modos.

Castellano

A jangada de pedra

Fado Violado, proyecto que mezcla dos estilos aparentemente distantes, como son el fado y el flamenco, presenta en O Vello Cárcere de Lugo su último disco, A jangada de pedra

Ana Pinhal es la voz y Francisco Almeida la guitarra. 

Castellano

Ponte Atlántica

Oscar Ibáñez presenta su primero trabajo discográfico en solitario bajo el título Al otro lado del mar (VENIR, 2012). En este disco el gaitero y frautista pontevedrés los invitan la un viaje sonoro que discurre por el Atlántico llena de originalidad, imaginación y creatividad, a través de una magnífica selección de melodías gallegas y latinoamericanas enriquecidas con elementos propios de la música celta.

Castellano

Korrontzi

Korrontzi es un grupo de música tradicional vasco formado en 2004 por Agus Barandiarán, trikitilari de la banda (el trikitixa es el acordeón diatónico vasco). Su propósito era dar a los sonidos tradicionales de la música folk del País Vasco un aspecto contemporáneo, acompañado de otros instrumentos más modernos como guitarra, bajo, contrabajo eléctrico y percusiones.

La banda lleva seis álbumes publicados a lo largo de sus doce años en los escenarios. Durante esos años viajaron con su música por todo el mundo, visitando diferentes países y festivales.

Castellano

Rosa Cedrón

Después de un largo silencio tras la publicación de "Entre duos mares", Rosa retorna con "Nada que perder"

En él experimenta con los lindes de la world music sin clichés ni estereotipos, logrando un disco lleno de luz donde sus propias composiciones son la mejor muestra de la atmósfera personalísima que sólo Rosa puede llegar a crear.

Castellano

Gelria

Gelria presenta en A Coruña, su ciudad natal, su primer disco, Cantos de poeta. El trío gallego-catalán, formado por Mario G. Cortizo, Federico Mosquera y Elena Tarrats, hace un recorrido musical por la mejor poesía gallega de todos los tiempos. Cantos de poeta, publicado en 2016, incluye textos de Manuel Rivas y Xosé Lois Romero y musica poemas desde Rosalía de Castro hasta Chus Pato pasando por Manuel Antonio, Novoneyra o Cunqueiro.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Raíz/folk