Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Paraíso: fe

Segunda parte de la triología de Ulrich Seidl sobre el "Amor", la "Fe" y la "Esperanza".  Si en la primera,  se centraba en el sexo, en este caso el relato se centra en la religión y cuenta la historia  de Annamaria, una técnica de hospital muy  devota que se hace misionera.

Estas proyecciones forman parte de la extensión de la programación del CGAI en el CineClube Padre Feijoo.

Castellano

Journey to Jah

Noël Dernesch y Moritz Springer, 2013. Rodada entre Jamaica, Suiza, Alemania e Italia, del 2007 al 2013. Los directores, donde el cámara Marcus Winterbauer (Rhythm is it), pasaron siete años a grabar dos artistas de reggae: Gentleman (Alemania) y Alborosie (Italia), en su busca de la autenticidad, lejos de la sociedad de consumo occidental, en la tierra del rastafari y el reggae. Entre la gente que encontraron en su camino figuran Richie Stephens, Damian Marley, Jack Radics, o el cantante xamaicano Terry Lynn.

Castellano

Que caramba es la vida

Doris Dörrie, 2012. Fue grabada en México DF, y producida en Alemania este mismo año. Aborda la cultura mariachi, más que una música, un estilo de vida que mira el mundo desde la perspectiva del 'macho'. Con todo, un montón de cantantes femeninas eligieron ser mariachis. Una de ellas es María del Carmen. Con las celebraciones populares del Día de los muertos como telón de fondo, la directora Doris Dörrie la acompaña a ella y a sus compañeras en sus actuaciones en las calles de México, y a través de sus vidas diarias.

Castellano

Midsummer Night's Tango

Viviane Blumenschein,2011. Filmado entre Argentina y Finlandia en el 2011, el documental, producido por Georg Tschurtschenthaler, nos descubre el tango argentino... En Finlandia. Desde el punto de vista del cantante Chino Laborde, el guitarrista Diego 'Dipi' Kvitko, y el bandeonista Pablo Greco, nos acercaremos la esa relación entre Finlandia y el tango que cuenta el cineasta Aki Kaurismäki en sus films.

Castellano

Cortometrajes/ The Cameraman

Sesión cortometrajes 

Estados Unidos, 1920-1923

Dirección y guión: Buster Keaton y Eddie Cline. Producción: Comique Film Coorp. (las tres primeras cortas) y Buster Keaton Productions (la cuarta). Fotografía: Elgin Lessley.

Intérpretes: Buster Keaton.

Duración: 86 minutos. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual