Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Urbano Lugrís. A travesía do océano

(España, 2015)

Dirección: Iván Patiño, Carlos Álvarez.
Guión: Iván Patiño.
Producción: Amanita Films.
Fotografía: David Rodríguez Muñiz. Con la participación de: Antón Patiño, Manolo Rivas, Xurxo Souto, Xavier Seoane. Dur.: 48'.

Sinopsis: Urbano Lugrís es un cronista esencial para comprender el tumulto de una época, mas sobre todo para retratar el espacio geográfico, natural y poético del norte de España. 

Castellano

Proxectos Nimbos II

Cortometrajes inspirados en poemas del libro Nimbos, del escritor gallego Xosé María Díaz Castro

Inausketa (La cerna) (Ander Parody, 2015) 7'
Gaua beharrezkoa de la (La noche es necesaria) (Pablo Maravi, 2015) 8'
La Cerna (Carlos Rivero, 2015) 3'
Noche del mundo (Pablo Teijón, 2015) 2'
Esmeralda (Guillermo Cerrato, 2015) 2'
Como brasas (Jorge S-Q R, 2015) 14'
La noche es necesaria (Marcos M. Merino, 2014) 5'
Nimbos (Jaione Camborda, 2015) 2'
El verme es la estrella (Martin Pawley, 2014) 2'.

Castellano

My fair lady

(Estados Unidos, 1964)

Dirección: George Cukor. Guión: Alan Jay Lerner. Fotografía: Harry Stradling. Intérpretes: Audrey Hepburn, Rex Harrison, Stanley Holloway, Gladys Cooper. Dur.: 170'.

Sinopsis: Una noche, un lingüista y profesor de fonética, Henry Higgins, conoce una vulgar vendedora de violetas, Eliza Doolittle. El profesor apuesta que en el plazo de seis meses logrará hacer pasar a esta mujer por una dama del alta sociedad londinense. 

Castellano

Sayat Nova

(Unión Soviética, 1968)

Dirección y guión: Sergei Parajanov. Fotografía: Suren Shakhbazian. Intérpretes: Sofiko Chiaureli, Melkon Alekian, Georgi Gegechkori, Hovhannes. Dur.: 77'.

Sinopsis: La vida del mayor poeta de Armenia, Sayat Nova, es puesta en escena mediante una serie de tableaux vivants de una gran belleza plástica. Como reconocía el propio Parajanov, exteriormente puede parecer un film muy estático, pero su interior desborda dinamismo. 

Castellano

Los exiliados románticos

(España, 2015)

Dirección y guión: Jonás Trueba. Fotografía: Santiago Racaj. Intérpretes: Vito Sanz, Renata Antonante, Francesco Carril, Isabelle Stoffel, Luis Y. Parés. Dur.: 70'.

Sinopsis: Tres amigos emprenden un viaje sin razón aparente. Algunos podrían decir que se trata de quemar las últimas naves de la juventud mientras otros hablarán de la decadencia del género masculino.

Castellano

P'tit Quinquin/ El pequeño Quinquin

(Francia, 2014)

Dirección y guión: Bruno Dumont. Fotografía: Guillaume Deffontaines. Intérpretes: Alane Delhaye, Lucy Caron, Bernard Pruvost, Philippe Jore. Dur.: 206'.

Sinopsis: Un misterio que comienza con la aparición de restos humanos en el interior de una vaca muerta en una pequeña población costera del norte de Francia. 

Castellano

327 Cuadernos

Argentina-Chile, 2015

Dirección y guión: Andrés Di Tella. Fotografía: Guillermo Ueno. Dur.: 79'.

Sinopsis: Ricardo Piglia, uno de los grandes narradores en lengua hispana, urgido por volver a su país, como si de pronto sintiera que se le está acabando el tiempo, renuncia a la Universidad de Princeton y regresa definitivamente a la Argentina después de muchos años de vivir en el exterior. 

(+) 21 de marzo (Argentina, 2014)

Castellano

Hachazos

(Argentina, 2011)

Dirección y guión: Andrés di Tella. Fotografía: Guillermo Ueno. Dur.: 83?.

Sinopsis: Argentina, una maleta llena de películas en súper-8, una dictadura, un exilio en la India, un regreso, un cineasta secreto; se trata de Claudio Caldini, figura clave del cine underground argentino (invitado de S8-Muestra de Cine Periférico en 2013).

 

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual