Filmando a Castelao
(España, 2007)
Dirección: Antón Reixa, Carlos Larrondo. Producción: Antón Reixa, Filmanova. Dur.: 52'.
Sinopsis: Documental sobre Castelao, biografía de un ilustre gallego, de Jorge Prelorán (1980).

(España, 2007)
Dirección: Antón Reixa, Carlos Larrondo. Producción: Antón Reixa, Filmanova. Dur.: 52'.
Sinopsis: Documental sobre Castelao, biografía de un ilustre gallego, de Jorge Prelorán (1980).
Proyección del documental "Ritual de él pan y lanas cenizas. In memoriam Víctor Grippo", artista del que el CGAC realizó un monográfico en 2013.
A continuación, diálogo entre Alicia Chillida -directora del film-, Miguel von Hafe Pérez -comisario independiente y escritor-, y Santiago Olmo -director del CGAC-.
Entrada libre hasta completar capacidad.
Proyección de Ellas, filipinas, de Marisa González
Documental a través del cual la autora aborda la situación de las inmigrantes filipinas en Hong Kong. El vídeo narra como las más de 150.000 mujeres que conforman este colectivo se reúnen los domingos, su único día libre de la semana, en el centro financiero de la ciudad. Su presencia transforma el paisaje urbano, convirtiendo los espacios públicos en espacios domésticos, zonas de convivencia, expansión y descanso, donde mantienen sus costumbres y tradiciones.
(España, 2016)
Dirección: Pepe Coira. Guión: Pepe Coira & gAU. Fotografía: Jaime Pérez. Dur.: 82'.
Sinopsis: En A Seara del Courel hubo un proyecto de rehabilitación para hacer más atractiva turisticamente la aldea.
(Francia, Italia, 1956)
Dirección: Jean Renoir. Fotografía: Claude Renoir, Jr. Intérpretes: Ingrid Bergman, Jean Marais, Miel Ferrer. Dur.: 96'.
Sinopsis:Una princesa polaca, sale a la calle para celebrar el 14 de julio y encuentra la euforia con la que los parisinos aclaman al general Rollan.
Ne Ne / En el en el
(Serbia / Bosnia y Hercegovina, 2008). Dirección: Dañe Komljen. Dur.: 16'.
Sinopsis: Diario íntimo, interrupto, experimental, sobre la busca y la confirmación de la libertad.
TIlva Ro?
(Serbia, 2010). Dirección: Nikola Ležaić. Dur.: 101'.
Sinopsis: La violencia es una parte constituyente de la juventud de Toda y Stefan.
Od Pepela/ Made of Ashes
(Serbia, 2012). Dirección: Ognjen Glavonić. Dur.: 17'.
Sinopsis: Historia de una nación que espera un cambio que nunca aparece.
Kosac/ The Reaper
(Croacia / Eslovenia, 2014). Dirección: Zvonimir Jurić. Dur.: 98?.
Sinopsis: En el este de Croacia, no lejos de la ciudad de Osijek, en una sola noche se cruzarán tres historias.
Our Shadows will
(Francia / Suiza / Bosnia y Hercegovina / Serbia, 2014). Dirección: Vladimir Perišić. Dur.: 8'.
Sinopsis: 1914. Un grupo de chavales, hartos de la situación sociopolítica del territorio ocupado y oprimidos en el que viven, deciden llevar a cabo una acción radical alentados por las ideologías revolucionarias del momento. 2014. Pasaron cien años.
Daljine/ Heavens
(Serbia / Montenegro, 2014). Dirección: Jelena Maksimović & Ivan Salatić. Dur.: 19'.
Dremano Oko
(Francia / Serbia, 2003). Dirección: Vladimir Perišić. Dur.: 30'.
Sinopsis: El pequeño Relja vive en un presente violento, imbuido por uno perverso sistema de valores que ocuparon las calles de Yugoslavia durante los años 90.
OČA / Dad
(Eslovenia, 2010). Dirección: Vlado Škafar. Dur.:71'.
Sinopsis: Un padre procura acercarse al hijo, comprenderlo, admirar su crecimiento y preocuparse por su porvenir.
(Francia, 2009)
Dirección: Dominique Monféry. Guión: Anik Lee Ray, Alexandre Révérend. Dur.: 76'.
Sinopsis: Natanaël cumplirá enseguida los siete años, pero aún no sabe leer. Cuando hereda de su tía Eleonor la más valiosa colección de cuentos del mundo, a Natanaël le sienta fatal.