Proyección audiovisual

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Copito de nieve

Barcelona, años 60. Combinación de imágenes reales y animación 3D generada por ordenador. Copito de Nieve, un gorila albino, busca una poción que lo convierta en un gorila normal para que, en el Zoo, sus congéneres lo acepten como uno de los suyos. Al mismo tiempo, el malvado Luc de Sac, uno de los hombres más gafes del mundo, intenta cazarlo, convencido de que el gorila albino es un amuleto infalible contra su mala suerte.

Castellano

Vilamor

Recien terminado el franquismo, en una idílica y recóndita aldea gallega, vive Breixo, un joven generoso e idealista. Un día, cerca de la aldea, se encuentra con los miembros de una comuna y se deja seducir por sus ideas. Decide entonces colaborar con ellos para crear un sistema basado en el trabajo de la tierra, el contacto con la naturaleza y la ausencia de propiedad privada. Pero todo se complica cuando Breixo se enamora perdidamente de una chica de la comuna. Él, que no acepta el amor libre, ni las drogas, ni el ateísmo radical, abandona su tierra lleno de tristeza.

Castellano

Arima

La vida de cuatro mujeres y una niña que se ve alterada por la llegada inesperada de dos forasteros. Uno de ellos huye del otro, escondiéndose por el pueblo como un ser huidizo, fantasmagórico y de dudosa existencia. El otro, un hombre herido y con un arma, perturbará de diferentes formas el día a día de las mujeres, en una frontera entre lo real y lo imaginado, entre la pesadilla y el sueño, entre el miedo y el deseo, en una historia impregnada de misterio.

Castellano

Tabú

El ciclo de cine mudo al aire libre de Caspervek de este verán termina con "Tabú", última obra del maestro alemán F. W. Murnau en la que nos narra una historia de amor en el mágico entorno de la Polinesia.

Para esta ´última película acompaña a la formación el percusionista Fran Troncoso.

Castellano

Todos vosotros sois capitanes

Presentada en el Festival de Cannes en la sección Quincena de Realizadores, "Todos vosotros sois capitanes", del gallego Óliver Laxe, es un ensayo visual a medio camino entre el documental y la ficción, que al tiempo que retrata el Magreb relata la historia de Óliver, un profesor que propone a un grupo de niños rodar una película en Tánger.

Castellano

Cortos gallegos

Cineuropa guardia el jueves un lugar especial para las nuevas propuestas del cine gallego con la presentación de los cortometrajes Carta nº 4 (2020), de Marcos Nine, Como estatuas que son los guardianes de los muertos (2019), de Gonzalo Y. Veloso, Monte Bravo (2020), de Noelia María Molino González, Burdeos-Puerto (2020), de Ángel Filgueira y Marta Valverde, y Helsinki 79 (2019), de Pablo Fontenla. Buena parte de las autoras y autores conversarán con el público en esta sesión.

Castellano

42ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo

La Xunta de Galicia apoya económicamente la 42ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, que pese a su aplazamiento debido a la situación sanitaria, regresará a la cita anual con el público cinéfilo a través de una cartelera de más de 100 largos y cortometrajes procedentes de una docena de países. Las películas podrán verse en seis espacios de la ciudad: Auditorio Gustavo Freire, Salón de Actos de la Diputación, el Museo y la Biblioteca provinciales, el Vello Cárcere y el Vicerrectorado de la Universidad.

Castellano

Vitalina Varela

Vitalina Varela es una mujer de 55 años procedente de Cabo Verde que llega a Lisboa tres días después de celebrar el funeral de su marido, que tiempo atrás emigró. Ha estado esperando este momento durante más de 25 años.

Castellano

Overseas

En el marco del ciclo de cine documental Docs del Mes, el Teatro Principal de Pontevedra acoge la proyección de Overseas, dirigida por Sung-A Yoon.

Un impactante retrato de las mujeres filipinas que ven obligadas a ir al extranjero para ganarse la vida trabajando como niñeras y trabajadores del hogar. La mirada de la directora Sung-a Yoon, mezcla de humor negro y denuncia social, ponen en evidencia una forma encubierta de esclavitud moderna

Dirigido: La Entidades Colaboradoras , Estudiantes , Medios , PALAS , PDI y Público externo.

Castellano

Quemar el monte

Rodado en Galicia durante la primavera y verano de 2012, este documental analiza las causas de uno de los principales problemas ambientales de Galicia, los incendios forestales. Cada año unos 10.000 incendios se producen en nuestro territorio. Nos último treinta años se quemó una superficie equivalente a la tercera parte de Galicia.
En el Forum Metropolitano el día 14 de Diciembre las 19:30.
Duración: 55 mí
 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Proyección audiovisual