Presentación

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

NOVIDADES NA BIBLIOTECA do Museo das Peregrinacións e de Santiago

El día 23, la biblioteda del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago presenta las novedades de publicaciones en las redes sociales.  

Para esto hizo una pequeña selección de las más demandadas con una breve reseña para que las conozcáis más a fondo. Hay libros de peregrinaciones, de museos, de historia y arte, de la ciudad de Santiago... https://issuu.com/bibliotecamdps/docs/novopdf

Castellano

CENTRO DE INTERESE ALFONSO SUCASAS NA BIBLIOTECA

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago realizará una presentación en las redes sociales del centro de interés "Alfonso Sucasas". En la biblioteca del museo seleccionamos una pequeña muestra de los libros que tenemos sobre este pintor, que expone actualmente en el museo (Sucasas. Camino y mitología)

Sucasas es un pintor gallego (Goiás, Lalín 1940 - Ferreirós, Vila de Cruces 2012) cuya vida transcurrió entre Galicia, Madrid, Venezuela y Brasil, lugares donde se fue forjando su concepción de la pintura.

Castellano

Presentación do libro: "El autismo según Sheldon Cooper"

La Biblioteca cede sus instalaciones para la presentación del libro "Él autismo según Sheldon Cooper" del autor Arturo López Fernández. Arturo es psicólogo en Autismo Ávila y nos contará el porqué de este libro y su importancia. En la presentación estará acompañado por Antía Bacelo, usuaria asidua de nuestra biblioteca, enfermera, amante de los libros y autista, colaborará con la presentación de uno de los libros que le ayudaron descubrir su verdadero yo.

Lugar: salón de actos

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Peza do mes: POTE. MODELO Nº5

Como cada mes, el Museo escoge alguna pieza de entre sus fondos para ser tratada de manera pormenorizada y darle mayor visibilidad, ahondando en su contexto y características, fechas, filiaciones, etc., y reforzar así su valor.

La presentación tendrá lugar el miércoles 12 de abril a las 20.00 h en la sala de la exposición Antología de Escultura en San Francisco (Ourense). La explicación correrá a cargo de Ana María Malingre Rodríguez.

Castellano

Sangre de horchata

Con ritmo de comedia y aliento de drama, la escritora Luisa Castro teje una novela sobre la ruptura de una familia y sobre eso que nunca sabremos de los demás, lo que sucede la puerta cerrada. Sangre de horchata cuenta la historia de Belén, una joven de dieciséis años que vive en una casa de locos. Su padre, ya muy mayor y en cadera de ruedas, insiste en empezar a organizar la enorme herencia que le corresponde. Su hermano parece saber cosas que a ella le oculta.

Castellano

La isla del Trisquel

¿Te gusta la intriga? ¿Y las novelas policiacas?. 

Tras la publicación de su primera novela: "Caléndulas" regresa con su nueva novela "La isla Trisquel", una historia intrigante con la que atrapa a los lectores y lectoras en una atmósfera perturbadora, hipnótica e irresistible que no deja indiferente a nadie.

Quieres saber cómo? Pues no pierdas la oportunidad de haberlo sabido de primera mano con el propio autor.

Castellano

Al compás del Voodoo (religión, represión y música)

En una época de represión e intolerancia, la Luisiana vivía alejada y olvidada por las metrópolis coloniales. Esta laxitud fue el caldo de cultivo para la aparición del vudú, del hoodoo, del Mardi Gras?

¿Qué tuvieron en común la reina del vudú y la Inquisición? ¿Quiénes instigaron las revueltas de esclavos? ¿Cómo de importante fue la influencia haitiana en el hoodoo? ¿Cuánto le debe el jazz a la época colonial?

Castellano

Presentación del libro "A muller xabaril"

La biblioteca cede el espacio para la presentación del libro "A muller xabaril" de Fina Casalderrey. La autora estará acompañada por Rosario Álvarez, presidenta del Consello da Cultura Galega; Xavier Senín,  traductor y académico correspondiente, y por el director de Xerais, Fran Alonso.

El acto contará con actuaciones musicales de Xacobe Medina, Iker Faure, Noemi Fernández, Lorena Varela Guzmán (piano) y Judith Rey Iglesias (flauta). 

En el salón de actos. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Presentación