Presentación

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Anatomía dun artista

Arte prehistórico, clásico, renacentista, moderno, contemporáneo y de vanguardia... todos estos estilos artísticos fueron interpretados por la chavalada participante en los talleres de este verano, cuyos trabajos estarán expuestos hasta el 12 de septiembre en el museo.

Estos talleres de verano están incluidos dentro del Plan Corresponsables, financiado por el Minsterio de Igualdad del Gobierno de España para favorecer la conciliación familiar.

Castellano

Diario de dúas casas

La protagonista de Diario de dúas casas experimenta un desplazamiento doble. La distancia entre la ciudad en la que vive y estudia y la aldea donde nació y donde está su casa familiar se convierte en un camino de ida y vuelta. Su tránsito frecuente es también un movimiento interior, atravesado y unido por la escritura de cuadernos.

Castellano

Conversas Arredor: Cruz(eiro) e Para que non me esqueza

Cruz(eiro) es un poemario y Para que non me esqueza poemario ganador de la XXV edición del Premio de Poesía Avelina Valladares. Marcado por la sólida construcción del poemario, estructurara en tres partes vinculadas por un mismo hilo y un rico empleo de recursos poéticos, bueno estilo lírico y su estructura. Cada poema va precedido por un diálogo imaginario con reconocidos poetas de los dos sexos. Articulado desde el punto de vista de una mujer, la obra toca un amplio abanico temático, con un rico empleo de recursos poéticos.

Castellano

O Ribeiro e a lenda do viño

El viernes 30 de junio a las 8 de la tarde, se presenta el libro O Ribeiro e a lenda do viño de Miguel Mosquera Paans en el Museo Etnolóxico.

La obra recoge una antología de leyendas de la zona geográfica de la Denominación de Origen del Ribeiro y alguna zona de la comarca, que refleja la diversidad etnográfica de este territorio de producción vinícola milenaria.

En el patio del Museo Etnolóxico

A las 20:00 horas.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Castellano

Xeración

Crónica desencantada de los años de la juventud y mordaz retrato de los males de la realidad social y cultural de este tiempo, Generación (breve tratado sobre males inespecíficos) es un repertorio de desamores, de relatos necesarios, de pasiones y amordazados. militancia. Una propuesta inconformista, basada en la libertad creativa, que combina imágenes irracionales y de tono elegíaco con la presencia incesante de la ironía y la puntería satírica.

Castellano

Inauguración de la Torre

La Plaza Rosalía de Castro cobró ya una nueva vida. El Ayuntamiento de Nigrán abríu ayer al público la gran torre escalable de 10 metros de altura y con forma de cohete que preside el espacio central (en el mismo lugar que ocupaba una fuente ornamental inutilizada). Aunque ya en uso, será inaugurado oficialmente el lunes 26 de Julio a partir de las 18:30 con la presencia de ?Benito y Rufina?, de Fiesta Animación.

Castellano

Diarios/1 [Azul Monforte]

El libro, en palabras del jurado que le otorgó el galardón, se caracteriza por la "ambición temática", en un hilo conductor que va "desde la dureza del cuidado de una madre anciana hasta la reivindicación de todo tipo de relaciones afectivas, saladas con un hedonismo vital y lingüístico". "Irónico, confesional, brutal, el poemario destaca una voz audaz que se busca en una geografía global para llegar a un Monforte azul en plena madurez sensible", han subrayado Olalla Cociña, Xosé Luís Mosquera e Ismael Ramos, miembros de la jurado.

Castellano

NOMES DO RIBEIRO

Presentación del libro: NOMBRES DEL RIBEIRO

Intervendrán:

  • Rita Albaldes Iglesias. Profesora de gallego del IES O Ribeiro
  • Xosé Carballido Presas. Ingeniero de la Consellería de Medio Rural
  • Secundino Lorenzo Fernández. Profesor del Instituto de Ribadavia entre 1968-1977
  • Frutos Fernández Gonzalez. Autor

Acompañamiento musical por Frank Díaz Gómez

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Presentación