presentación do libro “Sabor a Haiku”
Este viernes 12 de enero a las 7 h de la tarde tendrá lugar a presentación del libro Sabor a Haiku de Jaime Moreda
viernes, 12 de enero
7h de la tarde
Museo Etnolóxico. Ribadavia
Este viernes 12 de enero a las 7 h de la tarde tendrá lugar a presentación del libro Sabor a Haiku de Jaime Moreda
viernes, 12 de enero
7h de la tarde
Museo Etnolóxico. Ribadavia
Este viernes 21 de diciembre, se presenta el libro Liberalismo decimonónico: ilustres "ribeiranos" , de Francisco Lorenzo Amil.
La presentación tendrá lugar el 13 de diciembre en la sala de exposiciones "Escolma de escultura", con entrada libre.
De manera especial, el Museo, en vez de escoger alguna pieza de entre sus fondos para singularizarla, es este mes de diciembre, a través de una magnífica síntesis, se hace una explicación y recorrido por su nuevo proyecto museográfico, centrándose en una de sus Áreas Temáticas.
Tras varios años, arranca la tan necesaria renovación del museo, mejorando las condiciones de exposición, conservación y divulgación de los bienes que custodia.
Este miércoles a Las 19.00 h contaremos con la presencia del historiador y empresario Eduardo Rodíguez López que nos va a hablar de su última novela "Absurdamente féliz".
Como cada mes, el Museo escoge alguna pieza de entre sus fondos (en este caso, de los arqueológicos) para ser tratada de manera pormenorizada y darle mayor visibilidad, profundizando en su contexto y características, fechas, etc., y reforzar así su valor. La presentación tendrá lugar en la sala de exposiciones "Escolma de escultura", con entrada libre.
Como cada mes, el Museo escoge alguna pieza de entre sus fondos (en este caso, de los documentales) para ser tratada de manera pormenorizada y darle mayor visibilidad, ahondando en su contexto y características, fechas, filiaciones, etc., y reforzar así su valor. La presentación tiene lugar en la sala de exposiciones "Antología de escultura", con entrada libre.
El Museo de la Industria Conservera ANFACO invita a la jornada técnica para profesionales de museos para la presentación en formato presencial y webinar del resultado de la "II Fase documentación y accesibilidad las colecciones de los museos de la Red Rema: Catalogación de la colección del museo ANFACO", proyecto beneficiario de las ayudas destinadas a centros museísticos de la comunidad gallega.
La biblioteca cede el espacio para la presentación del poemario La muerte de Alicia (o el ocaso) de Ana Valín García.
Desde los cinco años, la autora ha estado ligada a la escritura como recurso catártico para reconocerse a sí misma y relacionarse con el mundo.
Alberto González-Garcés Santiso presenta su libro "Alta mar, mar aberta", un poemario en gallego que se sumerge en su carácter más íntimo y sentimental. El libro es una autobiografía poética, en la que al lado de las idas y venidas por las que la vida lo fue llevando, no faltan los aspectos dolorosos de la existencia. Junto al fiel y sentido homenaje a su familia, no deja de surgir la preocupación por la muerte y el paso inexorable del tiempo: los temas de hoy y de siempre en la condición humana.
Como cada mes, el Museo escoge alguna pieza de entre sus fondos (en este caso, de los arqueológicos) para ser tratada de manera pormenorizada y darle mayor visibilidad, ahondando en su contexto y características, fechas, filiaciones, etc., y reforzar así su valor. La presentación tendrá lugar en la sala de exposiciones "Escolma de escultura", con entrada libre.