O ollo e a navalla de Luis Buñuel
Este curso se exponen cómo una pequeña y parcial historia de la mirada a través de películas y cineastas que se resisten a cerrar los ojos, que se rebelan y nos revelan nuevas maneras de ver y de dar a ver, ampliando así nuestro imaginario. De Alfred Hitchcock a Werner Herzog; de Andrei Tarkovski a Terrence Malick; de la melodrama de los años cuarenta al thriller del setenta; de Jean Vigo, Jean Epstein y Jean Cocteau al cine experimental del sesenta; de Yasujiro Ozu a John Ford, de Jacques Rivette a Chantal Akerman, de M.