El séptimo vicio
Desde las instalaciones del CGAI se emitirá el programa de cine de RNE 3 El séptimo vicio, presentado por Javier Tolentino.
Duración: 60'
Desde las instalaciones del CGAI se emitirá el programa de cine de RNE 3 El séptimo vicio, presentado por Javier Tolentino.
Duración: 60'
Desde comienzos de 2017 el escritor Suso de Toro fue el responsable del diseño y organización del Tac, tac, tac, una propuesta única de creación literaria en vivo que acercó a la librería Numax a cientos de aficionados a la lectura desde el arranque de la actividad en el mes de enero.
La iniciativa llega a su fin con la creación por parte de Suso de Toro del último relato del año en la máquina de escribir de la librería.
La Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola, con motivo del día de las bibliotecas, organiza el cuarto certamen de relato corto, con el objetivo de fomentar la creación literaria en el ámbito de la Biblioteca Pública, y servir cómo canal de difusión de nuevos valores.
Podrán presentar sus trabajos las personas mayores de 16 años.
Para mas información consultar las bases del certamen.
En esta nueva edición participarán cuarenta establecimientos que ofrecerán tapas con precios que irán desde uno a tres euros.
El jurado popular será el encargado de escoger el ganador del concurso y un jurado técnico elegirá al establecimiento que representará a Lugo en otros concursos.
El público que valore las tapas, del 1 al 5, entrará en el sorteo de varios premios.
Del 22 al 24 de septiembre se celebrará la final.
Diferentes locales hosteleros de la ciudad herculina ofrecerán tapas en las que mezclan innovación, tradición y creatividad.
Los locales podrán participar en este concurso con las modalidades de "Tapa tradicional" y "Tapa Cretiva". Los premios serán otorgados por un jurado y por el público que consuma las tapas, que podrán marcar su voto en una tarjeta en el establecimiento y depositarlo en una urna.
Los más aventureros podrán disfrutar de una acampada en la que compartir y conocer nuestra flora y fauna, la importancia de los bosques y hábitats y las costumbres y oficios vinculados a la madera a través de la muestra Del árbol a la silla. Y, como colofón, pasa una noche rodeado de naturaleza y a la luz de las estrellas y de leyendas mitológicas en el corazón del Bosque de Galicia.
+ info y venta de entradas: http://www.cidadedacultura.gal/es/evento/unha-noche-en el-bosque
Con motivo del Día de las Letras Gallegas y de rendir homenaje a la figura de Carlos Casares, la Escuela Gallega de Administración Pública convoca en el DOG de 16 de mayo las bases de un concurso de literatura infantil y juvenil destinado a las niñas y a los niños gallegos con edades comprendidas entre estas dos categorías: de 9 a 11 años y de 12 a 14 años.
Inspirados en el pensamiento abierto y multidisciplinar de Luis Seoane, los artistas urbanos de 7H, NANA, Ernesto de Cicco y Vanesa '
El alumnado de Educación Infantil de 3 años del CEIP López Ferreiro recordará a Carlos Casares recitando poemas y contando cuentos trabajados en su aula. En la sala infantil.
Durante la semana del 17 a 24 de abril a Biblioteca realizará una Campaña de liberación de libros . Los liberaremos por diferentes espacios de nuestra biblioteca y las personas interesadas podrán escoger que libros llevar a casa entre una gran variedad. Después de leerlos, podrán a su vez dejarlos en algún lugar de nuestra ciudad para que otra persona disfrute con su lectura. Esta campaña tiene como objetivo expandir la cultura más allá de las paredes de las bibliotecas y espacios culturales.