Jornada/Congreso

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

CURSO OS TEMAS DA ARTE

El Museo de Bellas Artes de A Coruña atesora en su colección obras de artistas reconocidos que elaboraron o elaboran sus expresiones figurativas en torno al paisaje y a su tratamiento como tema principal, integrando descripciones geográficas y humanas realistas o imaginadas, y acercando la figuración a una lectura de cercanías y de sensibilidad. En sus épocas y estilos, nos acercan a nuestros territorios de pertenencia y nos asoman la otros desconocidos que nos abren las puertas a numerosos viajes afectivos e intelectuales.

Castellano

O que non se escribe. Arquivos sonoros e creación contemporánea

Serán tres días de aprendizaje y de experimentación sobre nuestro patrimonio sonoro, una puesta en común de los proyectos más actuales alrededor de la música tradicional desde una óptica tan propia como global. Un proyecto único que ponen en el foco el proceso desde lo más antiguo a lo más contemporáneo. Lo que fuimos, lo que somos y lo que tendemos a ser como país musical.

Castellano

V Edición Arteixo Activo…en femenino 2021

Esta edición se replantea y en lugar del evento que se llevaba a cabo hasta ahora, se inaugurará una exposición en la calle que cumple los mismos objetivos:

Hace una recopilación de las mujeres homenajeadas y reconocidas en anteriores ediciones: Isabel Naveira Ferreiro, Maribel Otero, Mª del Pilar Martínez García y las percebeiras de Rañobre.

Se visibiliza la situación de las mujeres en Arteixo con datos significativos y muy interesantes.

Castellano

Lo que no se escribe: Paseo Sonoro

Dentro del programa de Lo que no se escribe -jornadas sobre a creación contemporánea a partir de archivos sonoros-, se incluye un paseo sonoro por diferentes puntos de la ciudad en los que se podrán encontrar tesoros sonoros. Cada punto esconde un código QR para escanear y escuchar con los auriculares un trozo de una recoja de música tradicional. Acompañando a cada QR, encontraremos la información del audio: a quién le fue grabado, donde y cuando fue grabado y por quién fue grabado.

Castellano

I Foro de Educación- Pensando en educación

Alejandro Tiana Ferrer es doctor en Filosofía y Letras (Pedagogía) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Actualmente es secretario de Estado de Educación en el Ministerio de Educación y Formación Profesional del Goberno de España. Desde los años 80 desenvuelve la docencia en las áreas de Historia de los Sistemas Educativos Contemporáneos, Política y Legislación Educativa, Educación Comparada y Evaluación de la Educación.

Castellano

Combatir el argumentario feminista

Versa sobre estrategias de comunicación y diálogo., conceptos teóricos feministas e incluye la creación de viñetas de humor. Tendrá lugar el 27 de marzo y va dirigido a jóvenes y chicos entre 15 y 35 años.

El concejal de Juventud de Pontevedra, Alberto Oubiña, presentó esta mañana a programación de ‘Juventud en Red’ con la que, segundo explicó, se “replantea la manera de trabajar con el objetivo de adaptarnos mejor a los tiempos que corren y procurando ofrecer una mayor y mejor oferta de entretenimiento y formación para la juventud”.

Castellano

Día Internacional de la Mujer en Carballo 2021

El acto central del 8 M será la concentración telemática que se celebrará  a las 20.00 horas a través de la plataforma www.carballoenrede.com. A partir de las 20.00 horas todas las personas que lo deseen, desde cualquier lugar del mundo, podrán conectarse desde el ordenador o el teléfono móvil para mostrar su compromiso con la igualdad.

¿Cómo participar?

Castellano

Sonidos de mujeres

Actividad organizada por la Concejalía de Igualdad del Concello de Vigo, en colaboración con el Consello Municipal da Muller, integrada en el programa de actos y actividades con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, "Día Internacional de las Mujeres"

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Jornada/Congreso