Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Santiago de Compostela en el tiempo: Ciudades en el tiempo

La exposición explora la interacción entre el urbanismo, la sociedad y el territorio que conforma la capital de Galicia, abarcando distintas perspectivas como son la estética, la economía, la creación artística, la educación, la memoria y los imaginarios locales. Todo esto teniendo en cuenta los grandes por los de la ciudad como son el Gobierno autonómico, la Universidad o la Catedral, punto final del legendario Camino y uno de los destinos culturales más relevantes de Europa.

Castellano

A Vía da Prata. Aires do Sur

La Vía de la Plata. Aires del Sur continúa la serie expositiva iniciada por El Camino Portugués. Memorias de mar y piedra (Cidade da Cultura, octubre 2021- abril 2022) que se  adentra en las rutas jacobeas a través de la mirada fotográfica. Comisariada por la historiadora, guionista y documentalista Lucía Laín, esta segunda muestra reflexiona sobre la diversidad y la interrelación entre tradiciones y culturas, sobre la soledad, la distancia y el paso del tiempo con una perspectiva que va desde el presente hacia el pasado.La Vía de la Plata.

Castellano

La Vía de la Plata. Aires del Sur

 Vía de la Plata. Aires del Sur continúa la serie expositiva iniciada por El Camino Portugués. Recuerdos de mar y piedra (Cidade da Cultura, octubre 2021- abril 2022) que se adentra en las rutas xacobeas a través del vistazo fotográfico. Comisariada por la historiadora, guionista y documentalista Lucía Laín, esta segunda muestra reflexiona sobre la diversidad y la interrelación entre tradiciones y culturas, sobre la soledad, la distancia y el paso del tiempo con un vistazo que va desde lo presente hacia el pasado.

Castellano

Cidades no Tempo

CIDADES NO TEMPO es un proyecto expositivo con que pretendemos poner en valor la identidad urbana de Galicia. Esta propuesta, una de las más complejas y ambiciosas organizadas en nuestra comunidad en los últimos años, está compuesta por siete muestras diferentes, una por cada una de las principales ciudades gallegas. Y en cada una de ellas se reivindica a Galicia urbana como componente clave de la identidad gallega, con un legado que se remonta siglos en nuestra historia.

Castellano

Lo Inefable

Lo inefable podría expresarse a través de diferentes sistemas sígnicos como la poesía, la música, la pintura o, simplemente, el silencio. Pero lo inefable es también la luz, el color, el vacío y la materia, aspectos fundamentales de la creatividad de los protagonistas de esta exposición Chelo Rodríguez y Fernando Carballa que, de tiempo atrás, comparten amistad y la incansable necesidad de experimentar para captar el instante y transformarlo en algo eterno que podamos nosotros también captar y disfrutar.

Castellano

Zoodiakos

Carlos Pereira

Licenciado en Geografía e Historia por la U.N.E.D., es miembro de diversas entidades culturales y científicas. Ha publicado más de una docena de libros y cerca de 200 artículos de historia, poemas u otras temáticas.

Castellano

Verdades e quimeras

Nito Pereiro-Oliveira es uno de los más prolíficos artistas plásticos de O Porriño. Es miembro de ARGA (Asociación de Artistas Plásticos Gallegos) y de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Durante estos años de pandemia desarrolló una incesante y reconocida labor. Participó, por citar algunas, en la Exposición colectiva 40 1 en la Casa de Cantabria en Madrid, Exposición en Galería Souto de Vigo, REENCUENTRO en la Galería Santana Art de Madrid, LO VERÁN en la galería OCCO-ART de Madrid, CINCO MIRADAS en la Galería ALEMI de León, PRIMAVERA en la galería OCCO-ART de Madrid.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición