Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

A memoria do deserto

Esta muestra de fotografías de Saleta Rosón nos traslada a dos ciudades abandonadas: una colonial bajo el nombre de Kolmanskop, construída por los alemanes en 1908 en el desierto de Namib (Namibia) para alojar a los trabajadores de las minas de diamantes. La otra es Al Madam, una urbe levantada entre los años 1970 y 1980 en el interior del Emirato de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), a tan solo 60 quilómetros de la ciudad de Dubai.

Castellano

#Punctum, beliscos de BD na arte contemporánea galega

#Punctum pone sobre la mesa dos realidades que resultan irrefutables: que la banda diseñada es arte y que las artistas gallegas de BD son posedoras de una potencia visual y un discurso artístico de primer orden.
Maru Astray, Julia Lago, Bea Lema, Uxía Larrosa, Xulia Pisón y Pepa Prieto Puy, artistas de la Banda Diseñada y el fancine gallego muestra en este espacio expositivo su talento en propuestas ricas y heterogéneas que abordan temas, códigos, soportes y desafíos estéticos vigentes en nuestro patrimonio. 

Castellano

Poder interior

Tres artistas de reconocida trayectoria representadas por la galería compostelana, cuyas plásticas y narrativas conforman una propuesta expositiva emocional y exuberante. 

Castellano

Antón Lamazares. Inda é día

Acceder a la obra de Antón Lamazares (Maceira, Lalín, Pontevedra, 1954) con el propósito de vislumbrar cincuenta años de dedicación, investigación, estudio y desarrollo de un trabajo es un momento muy especial, porque nos permite acercarnos a la obra de una de las figuras más singulares en el contexto artístico de Galicia, de España, y en constante relación con el mundo. Su ávida curiosidad ha hecho que diferentes geografías le hayan servido para alinear intenciones y propósitos que han ayudado a conformar su obra.

Castellano

Olga Gallego en su centenario (1923-2023)

 
La primera mujer en la Real Academia Galega
 
La totalidad de las piezas que componen la muestra pertenecen al archivo y a la biblioteca de la propia Olga Gallego, que habían sido donadas por su hermana Pilar al Arquivo de Galicia en el año 2012. Gracias a ese material se profundiza en la figura de una mujer que fue fundamental en la archivística española e iberoamericana en el último cuarto del siglo XX. Su Manual de archivos familiares continúa siendo hoy en día una referencia.
 

Castellano

25 años sin Torrente Ballester

El 27 de enero hace 25 años que nos dejó Gonzalo Torrente Ballester.

Natural de Serantes, en el concello de Ferrol, fue escritor, guionista, periodista, dramaturgo, crítico literario y traductor. Entre otros reconocimientos recibó el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de Narrativa.

Gonzalo tuvo mucha relación con Santiago, ciudad en la que vivió, estudió y trabajó siendo reconocido como Doctor honoris causa por la Universidade de Santiago de Compostela. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición