Exposición

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Lecturas que danzan

El ciclo Lecturas que danzan está formado por dos exposiciones: Bailarinas antifascistas y El cuerpo danzante a través de narrativas pasadas y futuras.
Ambas estarán en el vestíbulo del 1 al 29 de febrero y en el salón de actos del 1 al 20 de marzo. Pueden visitarse durante el horario de apertura de la biblioteca.

Castellano

Una vida vikinga

La exposición internacional Una vida vikinga es uno de los proyectos más destacados de la programación de la Cidade da Cultura para 2024. Comprende en torno a 120 piezas, de las que un centenar proceden de fuera de España y pertenecen a museos de historia y arqueología de referencia en Europa sobre la cultura vikinga, entre ellos cuatro museos nacionales y una biblioteca nacional. Está comisariada por la doctora en Estudios Escandinavos por la Universidad de Aberdeen, investigadora y especialista en la Edad Vikinga, Irene García Losquiño.

Castellano

Lecturas que danzan

Porque cada año desaparecen espectadores de las programaciones de artes escénicas, Blanca Novoneyra e Isabel Cuesta decidieron organizar este ciclo de lecturas en la biblioteca para divulgar el arte del movimiento entre personas interesadas en la lectura y en la danza.

Durante cuatro sesiones emplearán documentos textuales y visuales para convocar la presencia de la danza en la biblioteca. Leerán textos escogidos que relacionan el arte vivo conectado con diferentes manifestaciones de diversos ámbitos como son el activismo, la salud, la filosofía y la espiritualidad. 

Castellano

¡Bon Hiver! Pinturas estacionais

 Javier Arce presenta en la Fundación DIDAC una serie de obras pintadas al óleo sobre lino tensado sobre estructuras de madera natural de fresno, avellano, roble o eucalipto, convirtiendo el marco en algo irregular y orgánico que se contrapone a la austeridad minimalista habitual en la pintura. Todo ello torna cálidas estas pinturas, independientemente de sus tonos y temas, para invitar a la cercanía y a una mirada atenta, de contemplación tensa. 

Castellano

O reino das árbores

Las obras de Luis Rodríguez Camarero se caracterizan por la cualidad matérica y belleza cromática que presentan, destacando el empleo de una personal técnica de tratar el óleo que exige un muy premioso y delicado proceso de ejecución por etapas, al tener que proceder por capas superpuestas de materia y también de colores. 

Castellano

A memoria do deserto

Esta muestra de fotografías de Saleta Rosón nos traslada a dos ciudades abandonadas: una colonial bajo el nombre de Kolmanskop, construída por los alemanes en 1908 en el desierto de Namib (Namibia) para alojar a los trabajadores de las minas de diamantes. La otra es Al Madam, una urbe levantada entre los años 1970 y 1980 en el interior del Emirato de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), a tan solo 60 quilómetros de la ciudad de Dubai.

Castellano

#Punctum, beliscos de BD na arte contemporánea galega

#Punctum pone sobre la mesa dos realidades que resultan irrefutables: que la banda diseñada es arte y que las artistas gallegas de BD son posedoras de una potencia visual y un discurso artístico de primer orden.
Maru Astray, Julia Lago, Bea Lema, Uxía Larrosa, Xulia Pisón y Pepa Prieto Puy, artistas de la Banda Diseñada y el fancine gallego muestra en este espacio expositivo su talento en propuestas ricas y heterogéneas que abordan temas, códigos, soportes y desafíos estéticos vigentes en nuestro patrimonio. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Exposición