Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

EMHU 2023: Estirando el chicle en un castillo

Estirando el chicle es un podcast de comedia que surge de la necesidad de Victoria y Carolina de rajar sobre todas las cosas que les indignan. Semana a semana y sobre un tema concreto, Carol y Vicky comparten experiencias y anécdotas con otras mujeres, hacen crítica social, se faltan al respeto y cantan. Cantan fatal. En el EMHU, visitarán el Castillo de San Antón para hacer una grabación especial del podcast. 

Castellano

EMHU 2023: Buenismo show

Confesiones, políticos corruptos y divas del pop. Manuel Burque, Henar Álvarez y Quique Peinado estrenan Buenismo Show, un espectáculo basado en el programa de radio que presentan y en el que los chistes disparan la rabia pa'rriba. Seguro que perderán las formas pero nunca la razón y, mientras aplaudáis, les da igual. Pasen y disfruten.

Castellano

David Amor: Probando, Grabando

En Probando, Grabando, David Amor vuelve a sus raíces. El humorista gallego vuelve a los bares, a los lugares donde más le gusta actuar, donde comenzó su carrera y donde siente que más conecta con su público. David aprovechará estas citas para probar cosas nuevas mientras recuperará algunos de los sketches y chistes perdidos con el paso del tiempo que hacen que él y su público sean más divertidos.

Castellano

Bebescena 2023: Poc, Ploc, ...Plik!, Pasadaslas4

¿Has escuchado alguna vez el sonido 
del agua cuando cae de la ropa tendida?

¿Qué ritmos esconden las gotas 
de un vestido de flores?

¿Qué compás marcarán las de un 
mantel refinado y elegante?

¿Qué melodías se escapan 
de un pantalón de rayas?

¿Y si la única gota de agua que se 
desprende de un babero se perdiera 
bajo la Tierra?

Si algo así llegara a suceder, habría 
que ir a buscarla hasta el mismísimo 
fin del mundo…

Castellano

Falando a boca chea: Cándido Pazó

Inició su carrera como actor en 1975, incorporándose al naciente movimiento teatral en Vigo y Galicia y siendo uno de los "más jóvenes" de las generaciones surgidas en torno a los primeros encuentros de la histórica Mostra de Ribadavia. En su formación no regular, hay que destacar su paso por la "École Philippe Gaulier", de París, que acabará dejando una gran huella en su obra literaria y escénica. Tras una primera etapa como actor en varias compañías y en el CDG, debuta como autor y director de escena con O melro branco (Premio Géración Nós de Teatro Infantil, 1989).

Castellano

Imbécil

Mide mucho las palabras. Además, le afectan mucho. Las palabras.
Las buenas poco, las malas mucho.
¿Es o no es IMBÉCIL?

¿Por qué nos afectan tanto las palabras? Se pregunta Alex O’Dogherty en este divertido monólogo sobre el poder de las palabras.

Imbécil viene de “sin báculo” y significaba: frágil, débil y vulnerable. ¡Y él odia ser así! Por eso, en este monólogo, se ha propuesto hablar sobre el poder de las palabras, o más concretamente, sobre el poder que tenemos los que las usamos.

Castellano

Rubén García: Haters

Rubén García lleva años sufriendo los ataques de los Haters. En su nuevo show, ha utilizado todo el odio recibido para transformarlo en Humor, Comedia y Sonrisas. En esta España loca donde se puede ser Facha los lunes, Comunista los martes e independentista los miércoles, Rubén utiliza su escudo para darle una vuelta de tuerca a la sociedad y sacar la parte cómica a las situaciones más surrealistas.

Castellano

Matinais Musicais especial Martín Códax: Borja Mariño y Carolina Moncada

Desde una visión contemporánea, el compositor gallego Borja Mariño creó una obra que pone música al poema de Martín Códax del que no se conserva notación musical, “En lo sagrad’ e Vigo”. Esta composición se enmarca en un recital, Cancións galegas, para piano y soprano, con la interpretación de Carolina Moncada.

Al musicar esta cantiga de la que no se conserva música original, Borja Mariño no pretende imitar su estilo medieval. Quiere demostrar como la trova, unión de poesía y música, llegó al presente siglo asumiendo la herencia melódica y armónica pero conservando su espíritu.

Castellano

Mikel Bermejo- Tiquismiquis

Tiquismiquis es un show de Mikel Bermejo en el que habla sobre todo lo que piensa de lo que ve a su alrededor. Pequeñas cosas que te han pasado y jamás te has parado a analizar o sucesos de los que no sabemos el por qué. Con cara de bueno pero alguna burrada, porque el ADN vasco tiene que salir en algún momento.

Un show de stand up mezclado con píldoras de crowdwork (improvisación), con rarezas, exquisiteces y desdichas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo