Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Miguel 925- Esto es Jauja

De aspecto serio pero con muchas ganas de hacer reír. El humor es su forma de vida, llevándolo por bandera. De ascendencia manchega y ese humor llano del día a día. Miguel 925 tiene una amplia experiencia en redes sociales además de participar en programas como Got Talent o en la cadena de radio Onda Cero, por lo que poco a poco se ha ido haciendo un hueco entre los monologuistas y humoristas españoles actuales.

Castellano

EMHU 2023: Animus Iocandi

El Encuentro Mundial de Humorismo vuelve a Palexco para celebrar una gala que está aquí para quedarse en futuras ediciones. Con Leo Harlem, Ana Morgade, Eva Soriano y Sílvia Abril, la gala de Animus Iocandi juntará sobre el escenario a 4 de los artistas más grandes del momento. Presente y futuro de la comedia harán estallar al auditorio en aplausos y risas en una última cita ineludible e inolvidable antes del cierre de la edición de este año.

Castellano

Escenas do Cambio: Poescénicas

Idioma da tinta. Yolanda Castaño

Lo que separa la poesía gallega escrita hoy por mujeres y la sociedad es con frecuencia una placa transparente, un vidrio que tanto aleja como deja ver.

¿Cómo hacer que los libros no queden dentro de sus vitrinas, mercancía inmaculada? ¿Cómo combatir la espectacularización de la cultura escrita, logrando que todo un idioma de tinta eche a hablar desde el escaparate?

¿Hay para la poesía gallega escrita hoy por mujeres un techo o es apenas un muro de cristal?

Castellano

EMHU 2023: Showriano

Movistar Plus+ presenta en el EMHU una de sus nuevas apuestas televisivas de esta primavera: Showriano, el programa de humor presentado por Eva Soriano que fue estrenado el pasado 1 de marzo. La presentación tendrá lugar en el Teatro Colón y, entre otras sorpresas de la noche, la cómica estará acompañada por Leo Harlem.

Castellano

EMHU 2023: Garabato Controlado

Garabato controlado es el sexto y más reciente espectáculo de Juan Barraza. Una comedia que aborda temas cotidianos como la comunicación, el lenguaje, la cuarentena, la infancia y la crianza. El artista argentino se atreve a abordar temas como la importancia de las imágenes en el humor y los límites de la comedia, todo con su magistral uso de su propio cuerpo en la escenografía y su impresionante energía sobre el escenario.

Castellano

Escenas do cambio: One night at the golden bar

One night at the golden bar es una declaración de amor cursi y musicada desde una mirada queer; la búsqueda de un estado de vulnerabilidad que ponga en evidencia el poder de los afectos y la belleza que se esconde en la fragilidad. Desde el imaginario de la figura celestial del ángel, se atraviesa una lluvia de cuestiones: qué masculinidad nos gobierna, qué fragilidad y grietas no se están mencionando, qué identidades están en un lugar vulnerable y monstruoso al mismo tiempo, cómo cantar al amor desfasado, al amor infinito, políticamente incorrecto, insurrecto, sacrificado.

Castellano

Escenas do cambios: Washington

Artista multidisciplinar, gestor cultural y comisario. Su último trabajo, #spanishwashing, es un proyecto de investigación realizado entre junio de 2016 y febrero de 2020 sobre las estrategias de homogeneización cultural actuales, compuesto de piezas de diversos formatos que se fueron dando a conocer en el museo A Neomudejar, AADK Murcia, Cumplicidades de Lisboa, ARC en Suiza, NAVE en Santiago de Chile y la galería UVE en Buenos Aires, e impartiendo un taller de diez días en NIÑO, Uruguay.

Castellano

EMHU 2023: Ansia Viva

Oswaldo Digón mezcla su estilo de cómico de Stand-Up con su dilatada experiencia como improvisador teatral, creando una experiencia diferente en cada fecha. En este espectáculo estará acompañado de Luis Tinaquero, guitarrista de renombre y que pondrá música en directo al show. Ansia viva es un texto que habla con humor y libertad de la ansiedad, algo que todas y todos padecemos. Un formato de comedia novedoso para afrontar esta incerteza y preocupación.

Castellano

EMHU 2023 – As R(H)umorosas

Después de años preguntándonos “Que din os rumorosos?”, Carmen Méndez, Marta Doviro e Ledicia Sola se preguntan ahora “Que din as rumorosas?”.

A través de un nuevo espectáculo de comedia, en el que cantan, bailan y hasta recitan, las tres comparten con nosotros algunas de sus respuestas. Y entre rumor y humor, también recordarán a las mujeres más ilustres de Galicia, porque habelas hainas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo