Espectáculo

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Supermarket

Sinopsis: ¿Por qué brillan tanto las manzanas? ¿Qué tiene dentro el colacao? ¿Es mejor limpiar con lejía o con disiclín? Y sobre todo...¿van los expresidentes del Gobierno al supermercado?

Supermarket ofrece al espectador 59,99 minutos de auténtico y original 'stand up poetry' para partirse de risa.

Castellano

Eterno Camarón, el musical

Musical donde la música recordará al mundo la figura, el genio y el mito de José Monge. Es un viaje onírico por los paisajes humanos, estado de ánimo, etapas vitales y formas de encarar la propia existencia. Un recorrido que, a través de su impresionante legado musical, trata de expresar sensaciones y sentimientos universal. 

 

Castellano

Dos fíos invisibles chegan as cores

Mónica de Nut canta acompañada por Virxilio daa Silva a la guitarra en Dos fíos invisibles chegan as cores, combinación de música clásica, jazz, rock y tradición gallega; músico pajar, mezcla de razas y estilos, dispersión sonora que calma en las entrañas. El repertorio nace de melodías tradicionales, clásicos de la música barroca y temas propios removidos entre delays, distorsións y sonidos acústicos.

Castellano

El triunfo de la libertad

La pieza para teatro El triunfo de la libertad es una colaboración entre La Ribot, el coreógrafo Juan Domínguez y el actor Juan Loriente. Fruto de una experimentación intensiva y un cuestionamento riguroso, Él triunfo de lana libertad culmina en uno medio de representación inesperadamente minimal y, tras su estreno en el Festival de La Bâtie de Ginebra en 2014, provoca (y continúa generando) mucha discusión. La obra, que llega por primera vez a España, absorbe al espectador en una compleja red de narración, anécdotas históricas, fragmentos poéticos y citaciones.

Castellano

De repente fica tudo preto de gente

Sobre la base de las ideas llevadas a cabo por Elias Canetti en Masa y poder, la metáfora de la multitud como un lugar para la libertad emerge como las diferentes partes de la pieza que se juntan. Después de viajar por festivales de todo el mundo (Lana Bâtie de Genéve, Tanz Im August, Zuricher Theater Spektakel, Panorama Rio de Janeiro o TransAmériques Montréal), la pieza llega a Santiago de Compostela en el debut en España de Marcelo Evelin.

Castellano

Teatro invisible

Teatro invisible es una declaración de principios, un encuentro artístico directo con el público, en el que prima la función fática y la dicción filosófica en amalgama de acciones escénicas sutiles. La obra parte de un encuentro entre Ana Vallés y alumnos de la ESAD en 2012, que se concretó en una conferencia de apariencia teatral que dio lugar a un coloquio. A partir de esta experiencia nace Teatro Invisible, donde se muestran las principales claves del teatro de Ana y Matarile.

Castellano

Los Miserables

Los Miserables sacude al público a través de un épico cuento de sueños rotos, amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención con el trasfondo de una nación al bordo de la revolución.
Esta apasionante historia es un testamento universal y atemporal de la capacidad de supervivencia del espíritu humano.
Esta nueva producción, que Cameron Mackintosh estrenó en 2010 para celebrar el 25 aniversario del musical, renovó el interés y pasión por uno de los musicales favoritos de los amantes del género.

Castellano

Rolf & Flor en el Círculo Polar

El musical de esta Navidad lo tenemos en la Cidade da Cultura. Acércate al Museo Centro Gaiás y viaja con Rolf & Flor al Círculo Polar a ritmo de una de las bandas de música electrónica más reconocidas internacionalmente: los catalanes The Pinker Tones. Juntos viviremos una gran aventura con estos dos personajes que, tras conocerse en el Caribe, se reencuentran ahora en latitudes más frías para visitar heisers, ver ballenas, deslizarse en trineo y hasta maravillarse con la aurora boreal. 

Castellano

Kage where K fuere Kott

La performance Kage where K fuere Kott se enmarca en un proyecto que incluye una serie de performances  en vivo filmadas en espacios públicos, así como monólogos y reflexiones basados en dos libros del teórico del teatro Jan Kott. Filippos Tsitsopoulos, que convivió con el teatro desde niño al ser su padre actor, utiliza fragmentos de libros de Kott como textos teatrales para reconstruir la vida imaginaria del autor en Londres.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Espectáculo