Residencias Paraíso: Cerimonia
Artesanía y danza, en una performance a cargo de Verónica Moar & Helena Salgueiro que ponen de relieve a poética de la danza partiendo del ritual de la ceremonia del té y moviéndose alrededor del concepto del gesto.
Artesanía y danza, en una performance a cargo de Verónica Moar & Helena Salgueiro que ponen de relieve a poética de la danza partiendo del ritual de la ceremonia del té y moviéndose alrededor del concepto del gesto.
Pieza de inspiración feminista que homenajea a las mujeres que comenzaron la lucha por la igualdad, a las que siguen peleando y a las que no tuvieron la oportunidad de vencer.
Por cada respiración, por cada lágrima y por cada gota de sudor. Pioneras/ Aitzindariak aúna en una experiencia de danza a infinitos tipos de mujeres, abandera el cliché y destruye el perjuicio sobre el género. Homenajea a las pioneras, las que iniciaron la batalla por la igualdad, acompaña a las que siguen peleando, y conmemora a las que no tuvieron la oportunidad de vencer.
Bailarines: Marta Alonso Tejada y Sergio Perol
Bailar es alcanzar la palabra que no existe, cantar una canción de mil generaciones. Sentir el significado de un momento Beth Jones
BAILAR AHORA es una suerte de imperativo hacia un posicionamiento en el Presente, social y personal, a través de la danza. Un impulso por situarnos en el tiempo actual de las cosas, con plena consciencia sobre lo que estamos haciendo y cómo estamos viviendo el aquí y el ahora. La propuesta sobre cómo hacerlo es clara: Bailando.
Un monólogo bailado sobre la dualidad; una conversación entre Thomas Noone y su alter ego, un títere.
Un hombre sentado en una cadera, reflexionando sobre conversas y encuentros pasados, filtrando, intentando diferenciar el relevante del insubstancial, recordando y reviviendo. La sorprendente aparición de su alter ego le permitirá un diálogo tan intenso cómo absurdo. Verdades, sueños y mentira expresadas con danza y un títere rebelde.
Wu Wei trata de una investigación sobre la percepción del tiempo. En esta obra a nada, lo dejar hacer y el sutil prevalecen a la acción; pequeños actos coreográficos sin un tiempo estable donde los cuerpos, que vagan y reposan sobre estructuras que se acumulan, buscan el desequilibrio y la complejidad a través de cada indicación física. Así pues, en Wu Wei se proponen un viaje visual y sonoro a través de la contemplación.
Dosis de paraíso es la nueva creación de Sharon Fridman, una exploración sobre el amor y las relaciones, en la que se desarrolla un diálogo con las nuevas tecnologías en búsqueda de espacios emocionales, gracias a la colaboración con artistas de España, Bélgica e Israel.
Este trabajo de investigación y creación se desarrolló en el marco de residencias técnico-artísticas en el Teatro Francisco Rabal de Pinto, donde la compañía es residente desde octubre de 2018.
It´s a wrap: Expresión utilizada en la realización de filmes para comunicar a los actores y equipo técnico que el rodaje de una escena en particular o del filme finalizó.
Se acabó. Esto es el fin.
6 personajes de la filmografía de Kubrick reciben la noticia de su muerte.
Ellos tratarán de defender su identidad, su existencia, moldear su drama y su propio destino, su verdadera creación: el suyo yo.
Hay alguna manera de dejar nuestro destino sin romper nuestros corazones, o terminas cayendo en la mayor nostalgia?
Entremans presenta una pieza didáctica para público familiar, Gaia. Realiza así su segundo espectáculo infantil, luego de la buena acogida que tuvo a nivel nacional su anterior espectáculo, Juega.
Gaia ahonda en un tema de suma importancia hoy en día: nuestro planeta.
Un proyecto en el que la idea fundamental es acercar conocimientos desde una óptica visual e imaginativa.
El espectáculo va dirigido a un público infantil y familiar, a partir de 3 años, con un lenguaje muy atractivo y sumamente cuidada.
Bailarines: David Rubia y Esther Latorre
Emigrantas es una pieza de danza sobre la última diáspora gallega con perspectiva de género.
Dos intérpretes en escena vivencian una experiencia central en su generación: la emigración y el retorno de la última diáspora, distintas de las anteriores pero manteniendo el pasado en la memoria.