Cuentos en lengua de signos
Fantásticas historias contadas por especialistas en Lengua de Signos de la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG).
Lugar: bebeteca
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Fantásticas historias contadas por especialistas en Lengua de Signos de la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG).
Lugar: bebeteca
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.
Bajo el paraguas de un mismo espectáculo "Contos vellos, novos finaiss" ofertamos tres espectáculos diferentes según los contenidos que se quieran abordar. Cada propuesta tiene una persoaxe, una trama y una propuesta escénica diferentes. Siempre desde lo bueno humor, la narración oral y la educación en valores.
- Médico: Un médico ven a diagnosticar el sexismo. Trabajamos contenidos relativos a la igualdad laboral (techo de cristal, brecha salarial, reparto laboral según el sexo, ...)
Celebramos el Día Internacional de la Lenguas de Signos con el cuentacuentos Unhas lentes como as do avó de la mano de Gema Santos y Caxoto. La primera vez que Laura vio a dos personas hablar en lengua de signos le pasó lo mismo que a todos... no entendía nada!. Pero aquella idea de hablar con las manos le gustó mucho así que aquella tarde, después de hacer los deberes, salió al jardín para imaginar un mundo donde las personas hablaran con las manos.
Cedemos el espacio y celebramos el Día Europeo de las Lenguas con el cuentacuentos y posterior taller en inglés The king´s servant a cargo de Kids&Us. Te invitamos al fantástico castillo de un rey muy peculiar. Gracias al criado del rey, el amable (y estresado) Jenkins, podremos participar en un auténtico baile medieval.
En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 7 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.
El espectáculo cuenta el viaje de Fazulas, el gato persa de doña Adelaida, con su manía por saber de qué color es el viento. Para dar respuesta a ese misterio emprenderá una fantástica aventura cogido a la empuñadura de un paraguas.
As lendas do conde Breixo es el nombre de una pieza de teatro en teatro de papel en clave de cuentacuentos, narrada a través de Emakis y Kamishibai tradicional japonés.
Su guion está basado en varias leyendas y mitos tradicionales gallegos, en las que se combinan la manipulación del teatro de papel tradicional japonés (kamishibai), con la técnica emaki (teatro lumínico tradicional japonés a partir de pergaminos ilustrados).
En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 8 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.
No palacio real están buscando a alguien para trabajar en las cocinas. Se busca una persona que sepa guisar y asar para reyes, reinas, marquesas, duquesas y príncipes de todos los colores y condiciones....
En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 8 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.
Sofía Nereida, actriz y música António Miguel Teixeira, actor y músico Jan Wierzba, director
Música de J. P. Rameau, A. Vivaldi, J. F. Haydn, G. Rossini, P. I. Chaikovski
Estrafalaria es un espectáculo que combina la narración oral con la manipulación de objetos y donde el público participa activamente del relato. Los personajes que intervienen en la historia se caracterizan por su peculiaridad y llevan la diferencia como bandera. Una propuesta para entender que la diversidad es enriquecedora e imprescindible para vivir en un mundo donde predomine la tolerancia, la solidaridad y la convivencia. Un mundo en el que las mujeres podamos ser nosotras mismas a cada momento.
La Granja de Zenón presenta su nuevo espectáculo ‘EN BUSCA DEL ARCOÍRIS’
El fenómeno infantil del momento, con 65 millones de suscriptores en YouTube y miles de millones de visualizaciones, regresa a España con nuevas aventuras en un espectacular show audiovisual que disfruta toda la familia.
La Granja de Zenón presenta una experiencia inmersiva donde el protagonista también eres tú.