Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Son san

El protagonista es un niño llamado Xan (está construido con vasos y platos de cartón, lleva sombrero verde y su cuerpo es blanco). Le cuesta mucho levantarse por la mañana. No le gusta tomar el desayuno sano que le da su madre, prefiere montones de pasteles. Un día, en el parque, un perro le lleva los bollos y comienza a correr, sin alientos, detrás del perro. De pronto se encuentra con Xana (lleva sombrero verde, y su cuerpo es amarillo, verde y naranja) una chica muy espabilada que le invita a una sana y nutritiva merienda.

Castellano

Canto contos

Un cuento... personajes... música... Todo junto forman una fiesta que no te puedes perder. 

¿Vienes con nosotros?

Cuentacuentos musicado a cargo de Proyecto Bululú.

Salón de actos

Público familiar a partir de 3 años

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala

Castellano

CUENTACUENTOS. Xela, aventura na fraga.

Xela es la protagonista de un cuento que forma parte de un proyecto de Educación Ambiental. Cuenta con dos aventuras en la actualidad: "Xela, a superheroína de aldea" y "Xela, aventura na fraga".

Este cuento es una herramienta educativa para dar a conocer y poner en valor los recursos que existen en nuestro territorio; identificarlos, sentir la naturaleza como una oportunidad y hacer que las niñas y niños sientan  orgullo de nuestro patrimonio natural y cultural.

¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

 

Actividad abierta a todos los públicos.

Castellano

Que medo!

El Samaín en Galicia es una celebración estrechamente relacionada con el Día de los Difuntos y con el magosto. Está basada en la tradición de tallar calabazas el Día de Difuntos que se colocaban en los caminos para asustar a los viandantes.

Tradicionalmente, también era habitual que la mesa no se recogiera después de cenar por si las ánimas de los difuntos acudían de visita durante la noche. Además, se dejaba el fuego encendido para que no pasaran frío... Y alrededor de ese fuego se contaban historias de miedo. ¿Quieres escucharlas?

Castellano

Camiños de mar, terra e vento

Por los caminos de la tierra va quien quiere llegar lejos, de vagar, encontrando problemas, y personas desconocidas, y aventuras fantásticas o pequeñas peripecias, peligros, sorpresas.

Por los caminos del aire va quien adivina como volar, con la ayuda de pájaros o alfombras, de escobas o de rachas de viento.

Por los caminos del mar va quien espera encontrar islas misteriosas, música hecha por olas y sirenas, ballenas blancas, calamares gigantes, tesoros que pueden no ser de oro ni de plata sino de corales y criaturas de las profundidades.

Castellano

Casa, casiña, casona

¡Pum, pum! ¿Quién es? ¿Quién llama a mi casa, casita, casona? Vamos a visitar casas grandes, diminutas, casas que caben en la mano, casas-zapato, casas de hilo, casas-maleta que viajan por el mundo...También vamos a conocer a sus habitantes: animales que hablan, objetos cotidianos y mágicos, familias diversas y asombrosas...La casa es el símbolo del regazo amoroso que nos acoge en los primeros años de vida, el regazo que nos acuna, abraza y protege. La casa es el hogar, el centro del mundo en la primera infancia.

Castellano

Vai de bechos

Un lobo, un ratón, una rana, una ardilla... Cientos de animales pueblan historias, adivinanzas y canciones. Animales, fieras, bestias, bichas, bichocos, y... algún monstruo serán los protagonistas de estos cuentos.

En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 8 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral