Contos nas Orellas
A cargo de Bea Campos. Sesión de cuentos en la que se integran , literatura infantil, expresión dramática y tradición oral.
A cargo de Bea Campos. Sesión de cuentos en la que se integran , literatura infantil, expresión dramática y tradición oral.
Si alguna vez pensáis que los cuentos se pueden contar, oler, ver y escuchar, en la maleta de Fátima Fernández podréis descubrilo.
Con Raquel Queizás. En la ludoteca, para bebés de 0 a 3 años. Es preciso apuntarse, 30 plazas
Sinopsis: Nano recibe una visita muy especial el día de su aniversario. Está todo preparado; la tarta, las velas, los globos. So faltan los amigos, ¿a que jugarán?
Todos, pequeños y mayores necesitamos curitas para las heridas del alma: tristezas, miedos, decepciones... se curan a través de los cuentos. Los cuentos sanan.
Cuentos para niños y niñas con dificultades auditivas y también para los oyentes. A partir de 3 años.
Cuentacuentos con Pablísimo para los más pequeños y pequeñas de la familia, a partir de 3 años.
Se trata de jugar con concepto de números, a través de objetos recoñecibles para los bebés, con un ritmo sencillo, colores de algodón que acariciar y pequeñas ríemelas a su alcance. Realizado por Teresa Grau,
Duración: 30 minutos.
Actividades destinadas a los más pequeños de 1 a 3 años, de la mano de Raquel Queizás.
Jueves alternos a las 18:00. Abierta hasta completar aforo. Se ruega puntualidad.
Una sesión de magia divertida contando historias y mezclada con juegos, con la participación de los asistentes, niños y aultos. Entrada libre hasta completar aforo
Cuentacuentos para promover la integración social de las personas sordas y sordociegas y conseguir una efectiva igualdad de oportunidades de acceso a la educación y al empleo.
Actividad organizada por la Asociación de Personas Sordas de Pontevedra y el área de Bienestar del ayuntamiento de Pontevedra. Entrada libre hasta completar aforo.