Contos na lingua de signos
Cuentacuentos para niños oyentes y sordos de más de 3 años. Una actividad que busca normalizar las actividades integradoras y no excluyentes.
Cuentacuentos para niños oyentes y sordos de más de 3 años. Una actividad que busca normalizar las actividades integradoras y no excluyentes.
Historias de muertos, de caciques, de curas, de personajes singulares... Basado en el libro Os contos de Joselín. Primeiros documentos sonoros do teatro galego (1929-1954), el espectáculo recoge la tradición de los cuentacuentos a través de la figura de Joselín, el narrador gallego de más éxito de todo el siglo XX. Cadaval, Celso y Guti funden sus narraciones y dan renta suelta a su capacidad de improvisación narrativa abordando temas de actualidad y estableciendo, en colaboración con el público, un circuito de información alternativo.
Xosé Carlos nos acerca esta hermosa historia con la técnica del kamishibai. Para festejar el Carnaval tenemos esta programación especial el lunes 16 de febrero.
Para festejar el Carnaval, la biblioteca ofrece esta programación especial de cuentacuentos para los más pequeños y pequeñas, a partir de los cuatro años.
En esta sesión de narración oral los pequeños y pequeñas realizarán un viaje en la búsqueda de la estrella Salgadiña de Fisterra que les enseñará a cuidar el mar a través de una hermosa historia de amor que transcurre en distintos espacios de la costa gallega.
El bardo Abelardo canta y cuenta de esta vuelta las aventuras y poemas del poeta bergantiñán, el bardo de Ponteceso. A partir de sus textos musicados, recitados y dramatizados, conoceremos de una manera ágil y amena, la biografía y obra de este clásico del resurgir de nuestras letras, Don Eduardo Pondal.
Una niña se pregunta a qué sabe la luna. Y después de mil y una pruebas para intentar llegar la luna y, cuando está a punto de desistir llega al pueblo un circo ambulante que trae consigo un par de zancudos. Unos zancudos que son amigos de la luna y toman té con ella. Le hablan a esta niña de la luna, como es lo que le gusta.
Narración oral basada en un álbum de Kalandraka.
Un montón de cajas que esconden palabras, animales y sonrisas. "EntreCaixas" es un cuentacuentos, por momentos interactivo para nen@s y familias acompañantes.
Se dedica la sesión a los alimentos, que se trabajarán mediante un cuento y su teatralidad, una canción, un juego de mesa y adivinanzas.