Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Cinco ratiños de conto

Texto de presentación de la actividad

En la aldea del queso fresco los ratoncitos cantan canciones y escuchan divertidas historias; la de la ratoncita y la moneda de oro o la del ratón que se esconde en un zapato. Sonidos y texturas apoyan las historias y captan la atención de los niños y niñas en una propuesta sencilla y divertida para disfrutar en familia.   
 

Programa

SEMANA DE La BIBLIOTECA

Público/s al/a los que va dirigido

  • Público infantil

Duración

Castellano

Burromaquia con Inacio Vilariño

Texto de presentación de la actividad

Burromaquia es un espectáculo de narración oral, para público familiar a partir de 3 años, con una selección de cuentos, fábulas, poemas y canciones en las que se habla con simpatía de ese animal tan entrañable que es el burro. A través de su participación, los chicos y chicas van descubriendo la historia  del burro de la Tía Lola, personaje que popularizaron en un pasodoble los gaiteros Los Dezas de Moneixas

 

Programa

SEMANA DE La BIBLIOTECA

Castellano

A fada do saco verde

Texto de presentación de la actividad

Erea es una hada diferente al resto ya que no posee poder mágicos y esto hace que se sienta mal y que el resto de hadas se mofen de ella. Pero un día todo cambia cuando los seres del bosque le tejen un saco mágico en el que puede guardar todo aquello que daña el mundo y se convierte así en el hada del saco verde. 

Programa

Castellano

A ciclobiblioteca na biblioteca

Texto de presentación de la actividad

La ciclobiblioteca llega la biblitoeca para pedalar con los cuentos en la lucha contra lo cambio climático. Libros para cuidar la tierra de la mano del escritor Anxo Moure...."Salgadiña la estrella de Fisterra", "El paraguas Dameaugas", "Caramulo...." dentro del proyecto "Cuco" Cultura para cuidar la tierra.

Programa

LEER CUENTA MUCHO

Público/s al/a los que va dirigido

Castellano

Aitana e a avoa, e outros contos violetas

Texto de presentación de la actividad

Con Aitana y la abuela, aprendemos a encontrar canciones y juegos de tradición oral que duermen escondidos en la memoria de las madres y abuelas, porque ellas también fueron niñas.  Otros cuentos violetas es un compedio de libros y albúms ilustrados que ayudan a visibilizar los vínculos amorosos que forjamos desde pequeñas o romper estereotipos con Princesas que sueltan peidos.

Programa

SEMANA DE La BIBLIOTECA

Público/s al/a los que va dirigido

Castellano

Cuentos para tejer redes

El colectivo "Afiando o vento" organiza esta semana dos actividades en la Biblioteca, la primera será un cuentacuento a cargo de Atenea García para público familiar.

Las niñas y niños deberán estar acompañados por una persona adulta . 

Podéis inscribiros llamando a los números de teléfono: 988 788385 / 386.

Castellano

Unha presada de castañas

Desde la época de los Celtas, con la llegada del otoño, nuestros antepasados apuraban el final de la temporada de cosechas y las familias se preparaban para las largas y frías noches del invierno. Pero si en Galicia hay una tradición es que nunca se finaliza un trabajo sin celebrarlo por todo lo alto. En ese momento las despensas estaban atestadas de cereal, miel, vino, carne curada de la matanza... y por supuesto castañas... Ya tenemos los ingredientes necesarios para un buen magosto!

Castellano

Quen manda aquí

En el país donde unos cuantos mandan sobre el resto y donde existen reglas que no permiten que las niñas, las mamás o las abuelas jueguen, salgan o trabajen fuera de la casa. El cambio de esas normas tan injustas consigue crear un nuevo país, el País de la igualdad donde nos gustaría vivir, aprendiendo que entre todas y todos podemos construir una nueva realidad. Una historia que nos invita a sentirnos iguales desde nuestras diferencias.

En el salón de actos. Dirigido a niñas y niños de 3 a 8 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Contamos en igualdade

Sesión de cuentos basados en la importancia de la igualdad y la convivencia. Durante la hora que dura la actividad las pequeñas y pequeños reflexionarán sobre la igualdad, las diferencias entre hombres y mujeres, la integración, la cooperación, la corresponsabilidad... todo de una manera muy lúdica y divertida.

En el salón de actos. Dirigido a niñas y niños de 3 a 6 años. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Non é bruxería, é ciencia

Aprende ciencia haciendo tus propias pociones de la mano de la bruja Pinhuxa.

El término bruja fue acuñado en la Edad Media con la idea de que un ser maligno otorgaba a ciertas mujeres poder, fórmulas y artefactos para hacer maleficios pero, en realidad, eran las primeras mujeres con conocimientos de ciencia. Estos no provenían de la magia, sino de su propia experiencia y de la experimentación con metales, minerales y plantas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral