Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Polo Correo do Vento

Polo Correo do Vento es un colectivo especializado en actividades pensadas para el público más joven con el fin de promover la lectura, la comprensión oral en gallego y el desarrollo de la creatividad y expresión artística del público infantil. En esta actividad "Protegiendo el Camino: Camino francés" se desarrolla la temática didáctica del Camino de Santiago de forma lúdica.

 Fecha: 02 de octubre de 2020

 Horario:

 Dos sesiones:

17:30 a 18:20 para niñas y niños de 4 a 6 años

Castellano

Coñecendo a Carvalho Calero

Actividad didáctico-lúdica que aúna la narración oral y el dibujo. 

Comienza con un cuentacuentos ilustrado dedicado a Carvalho Calero, seguido de una 'rueda de prensa' guiada que potencia la interacción con el público. 

Después del cuentacuentos hay un taller de ilustración guiado por el ilustrador Carlos Taboada en el que las niñas y niños dibujan al autor homenajeado en las Letras Gallegas de este año.

Los materiales que se reparten para la actividad son de uso individual y podrán llevarse a casa al finalizar. 

Castellano

Contos para un mundo mellor

Espectáculo musical y de narración oral protagonizado por Gloria Mosquera del grupo Mamá Cabra a la guitarra, voz y cuentos, y Tomi López al bajo.

Cuentos para un mundo mejor está dirigido a niños y niñas de a partir de 3 años y a sus familias, con las que compartimos un montón de historias a través de las canciones con mensajes para la paz, la amistad y el amor por la naturaleza. 

En el salón de actos. Entrada libre previa recogida de una invitación en el mostrador de información desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad. 

Castellano

Un saco de contos

Yo tengo un saco mágico que puedo llenar de cuentos.
Un día fui a la biblioteca y algunos corrieron y se metieron dentro; ahora salen cuando quieren y, cuando no, quedan escondidos esperando el momento propicio.

Dirigido a niñas y niños de 3 a 8 años.

En el salón de actos. Entrada libre previa recogida de una invitación en el mostrador de información desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Phantom Manor

¡Celebramos Halloween con esta actividad!

Jane y Bunny se mudan a una enorme mansión. Lo que no saben es que en su nueva casa vive una fantasma con un gran problema... ¡Ya no le da miedo a nadie!

Dirigido a niñas y niños a partir de 3 años.

En el salón de actos. Entrada libre previa recogida de una invitación en el mostrador de información desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad. 

 

Castellano

As lendas do Kamishibai / lendas galegas

Pieza de cuentacuentos narrada a través del Kamishibai tradicional japonés y el teatro de papel.

Es una pieza con guión basado en varias leyendas y mitos tradicionales gallegos. Las leyendas combinan la manipulación del teatro de papel tradicional japonés (kamishibai), la técnica emaki (teatro lumínico tradicional japonés a partir de pergaminos ilustrados) y desplegables pop-up, mezclados con revisiones personales del teatro de papel español y francés.

Dirigido a niñas y niños de 3 a 8 años.

En el salón de actos. Entrada libre hasta ocupar la capacidad de la sala.

Castellano

O pescador de contos

Los ríos están llenos de cuentos y historias, un pescador de nombre Pipo Papeiro con la ayuda de las niñas y niños pescará historias en el Sar y en el Sarela, y en el Ulla, en el Miño, en el Sil y en el Lor para aprender a cuidar de los tesoros que guardan sus aguas en fuentes y cascadas, charcas y lagunas.

Dirigido a niñas y niños de 3 a 8 años.

En el salón de actos. Entrada libre hasta ocupar la capacidad de la sala.

Es necesario recoger una invitación en el mostrador de información 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

 

Castellano

Gale, la historia de la lengua

Adaptación de Las Aventuras de Gale, basada en la obra «Historia de la Lengua Gallega, del latín al acento de Burgos» de Pepe Sendero.

Una propuesta con títeres, sombras y narración oral en la que Gale (lengua gallega) nos guiará a través de su historia para entender su situación actual y tratar de ayudarle.

Castellano

Familias diversas

La Ratoncita Carolina no sabe lo que quiere ser de mayor. Hoy nos va a presentar unas cuantas de sus profesiones favoritas a través de un juego!  

Entre rimas y disfraces tendremos que ir adivinando de que profesiones se trata. Cual escogerá finalmente?

Carolina no marchará sin hablarnos de su familia y de las profesiones de sus dos mamás: una directora de la banda de Lonxedetodo y a otra, desactivadora de trampas para ratones (profesión esta última muy valorada entre los habitantes de la aldea)

Objetivos específicos

Castellano

El chinero de la tía María

Aunque la gente grande se harte de escuchar los nuestros y por que esto...? Y por que esto otro...?, es de inteligentes querer saber el porqué de las cosas. Si a la gente grande si les acaba la paciencia y deja de responder nuestras dudas, no hay más que ir a la casa de la Tía María, a la que nada le preguntabas y todo te decía. En su cocina tiene un chineiro que ni que fuera mágico! Siempre tiene sabias respuestas la cualquier pregunta que le puedas formular. Que es, que será, lo que la Tía María hace por allí guardar?.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral