Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Coa proa de Carvalho

Carvalho Calero fue una de las figuras más singulares del movimiento reintegracionista. Fue un visionario que puso en valor la hermandad lingüística que tenemos con Portugal, Brasil, Angola, Cabo Verde y tantas y tantos hablantes por el mundo adelante con los que nos podemos entender hablando nuestra lengua.

Para sentir esta hermandad y aprender de ella, vamos a hacer un viaje en un barquito, con la proa de Carvalho, que iremos llenando de palabras y canciones en nuestras escalas por el mundo lusófono, aprendiendo de las diferencias y disfrutando de lo que nos une.

Castellano

Quéroche un conto

Te quiero un cuento era una expresión que tenía mi abuela para decir que todo tenía su intrínculis, y solía decirla justo antes de arrancarse a contar como habían cambiado las cosas desde sus tiempos.

De sus anécdotas y de otras recogidas de familia propia y ajena va este cuento. De como eran los amores y las disputas dialécticas improvisadas, de las fiestas y los peligros del pasodoble, de los apodos y la ironía, de las peculiaridades de nuestro carácter que tanto cambió...o no... En definitiva, de las cosas de antes y las cosas de ahora.

Castellano

Baobab Teatro: Bailando con cuentos

- Alguna vez visteís a un cuento bailar? Seguro que sí.

- Por que los cuentos bailan? Porque quieren jugar.

- Cuando bailan? Eso lo tenemos que adivinar? Abrid los cuentos y escuchad, solo tenemos que estar atentos para saber cuándo quieren bailar.

Andrea ea, ea llega con su maleta dispuesta a desvelarnos un secreto, sus cuentos bailan, lo descubrió un día por casualidad y ahora no dejan de bailar pero para eso precisan escuchar música y cuentos.

Castellano

Os c@ntos do bardo Abelardo

Músico y contador de historias para todas las edades, como los antiguos bardos gallegos, el bardo Abelardo recoge cuentos, cantigas y danzas de nuestra rica tradición cultural que combina con otras más actualizadas para sensibilizar a los más pequeños con la música, la naturaleza, y con nuestra lengua.

Castellano

Procúrase Pepa a Loba

Elenco: Cristina Collazo

SE BUSCA A PEPA A LOBA, POR TERRA Y MAR

Año 1890. Inauguración de la taberna de Pepa la Loba. Su gavela al completo: Xan Quinto "el viejo", Maninocente y Calamity Jane celebran este día tan esperado, pero... un codiciado tesoro se esconde muy cerca y sólo ella sabe el secreto. Necesita de tu colaboración...TE ATREVES?

Se trata de un cuentacuentos interactivo donde la danza y la música se funden con la naturaleza, poniendo en valor la amistad y la perspectiva de género.

Castellano

Rebento se non o conto

Un gallego reconocido, o recoñecible según se mire, se atreve a analizar una realidad tan próxima y tan lejana como la que conforma España. Destripa sus tópicos, sus mentiras piadosas y sus medias verdades con la ironía como único bisturí. Y siempre con la percepción de un tipo que sale de su tierra para trabajar. Como tantos otros. En el fondo, es lo que dice Serxio :"hay más gallegos fuera que dentro"

Habló Pazos y habló bien.

 

 

 

Castellano

Contos de outrora para xentes de agora

Se cuentan historias y leyendas que, venido de la tradición, siguen vivas en el contar y en el anecdotario de la gente

La tradición oral siempre fue dinámica y se adaptó a los tiempos, fueran cuál fueran esos tiempos. Fue el tiempo quien peneirou las historias y las leyendas que nos llegaron y no sabemos de las que no llegaron. Así, conocemos historias que no sabíamos que vienen de la tradición, y protagonizamos historias que, seguramente, lleguen a formar parte de la tradición futura.

Castellano

Cantando os Cantares

Cantando los Cantares intenta acercar una de las obras más importantes de la literatura gallega a los más pequeños. "Cantares Gallegos", es sin duda una de las joyas de nuestra literatura, no solamente por su calidad literaria, sino por el trasfondo que existe detrás de ella. 

Castellano

Botando a lingua a pastar

Espectáculo que llega de la mano del Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021 y que tiene como hilo conductor principal la lengua gallega (curiosidades, uso, normalización y perspectivas) desde un punto de vista filológico divulgativo, cultural, humano o emocional, pero siempre con el humor y la empatía oral como mecanismo de conexión con el público.

Castellano

Miércoles de cuento

Este verano, todos los miércoles a las 11.30 h,  la compañía Sarabela Teatro va a inundar de cuentos a Biblioteca. Animaos a venir a leer los cuentos, escuchar, reír, aprender e imaginar. Después de la sesión de cuentacuentos reralizaranse actividades lúdicas que, partiendo del libro, den a conocer nuevas dimensiones de la lectura.

Actividades para niños y niñas de más de 6 años.

ES necesaria la inscripción y puede hacerse bien presencialmente o llamando a los teléfonos 988 788385 y 988 788386.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral