Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Os primeiros contos

Una sesión de cuentos en la que los bebés, y no tan bebés, escucharán pequeñas historias apropiadas para las primeras edades. Historias que hablan de las cosas cotidianas enlazadas con dichos y cantos y cuentos tradicionales, e incluso alguna compuesta adrede para la función. Los colores, las formas, los juegos, el ritmo,  conforman su eje. Va dirigida a bebés hasta tres años que podrán seguirla desde el regazo de su papá, o de su mamá.

Duración: 30 minutos.

Edad: de 0 a 3 años.

Reserva de plaza en la bibliteoca o en el teléfono 886 120 445.

Castellano

Unha tarde de conto

Música en directo, cuentos con objetos, cantos, poesía y tradición. No es una tarde cualquiera. Es la tarde en la que el bebé quedará, por primera vez, en la casa de la abuela Marina, quien tan pronto se divierte con una pajarita o come una sardina.  La abuela Marina sabe muchos cuentos y juegos pero ya no se acuerda de lo que era acunar. Como hará la abuela Marina para que el bebé duerma? Llama por Pedro Chosco pero... Mucho da una tarde de cuento con la la abuela Marina! Vamos con ella?!

Duración: 30 minutos.

Edad: de 0 a 3.

Castellano

Verbas no bosque das letras galegas

"El bosque guarda palabras, tejo, fresno, helecho, retama, laurel..., con ellas nuestras escritoras y escritores, desde Rosalía a Celso Emilio, de Cunqueiro a Xela Arias, llevan tejiendo historias y poemas. Las niñas y niños de la biblioteca Nodal de Vigo intentarán ayudar a plantar y regar estas palabras para que sigan tejiendo poemas y historias de las letras gallegas."

Duración: 45 minutos.

Edad: de 4 años en adiente.

Reserva de plaza en la biblioteca o en el teléfono 886 120 445.

Castellano

Xela Arias: oito pasos... oito versos

La madre promete que siempre va a hacer lo necesario para que avance el hijo... y el niño da ocho pasos como ocho versos. Y así haremos nosotros con versos y relatos de Xela Arias, viajaremos al universo poético y narrativo de la homenajeada del Día de las Letras Gallegas del 2021. Xela no solo fue una gran poeta, también fue editora y una de las primeras traductoras profesionales. Su trabajo acercó a niños y niñas y también a los mayores, grandes autores de la literatura universal. Ocho pasos... ocho versos es un espectáculo de narración oral, con relatos y versos de Xela Arias.

Castellano

As árbores da paz

Vamos a plantar un conjunto de árboles de la paz en la biblioteca Anxel Casal, árboles que harán respirar concordia, ternura, cooperación, igualdad y defensa de la naturaleza. As árbores da paz es una propuesta de viaje en el conocimiento y cuidado de los bosques y la solidaridad con los mas desfavorecidos de la mano del "atrapador de cuentos" Ánxo Moure, autor del libro "As árbores da paz" del proyecto Contos Solidarios que fomenta la cultura ambientalista y de cooperación.

Castellano

A poesía de Xela Arias

Servando Barreiro trabaja, en esta ocasión como músico, con la obra poética de Xela Arias, en la sonoridad y ritmo de sus palabras.

En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 8 años. Las personas interesadas pueden retirar la invitación en el mostrador de Información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Contos para celebrar as Letras

Una sesión de cuentos para disfrutar, dejar volar la imaginación y conocer algunos de los legados dejados en nuestra tierra por Xela Arias.

En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 8 años. Las personas interesadas pueden retirar la invitación en el mostrador de Información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.

Castellano

Arredor de Xela

En los años 80 del siglo pasado, una chica, además de escuchar rock, abría nuevos caminos a través de su poesía, en nuestra literatura. Xela Arias fue una mujer valiente, feminista, activista y comprometida con el gallego desde su niñez. Fue poeta, editora, traductora y maestra. Para conocerla mejor, entremos nos sus versos. ¡Venid! Os invito al espectáculo de no ser para ser de todo.

En el salón de actos. Para niñas y niños de 3 a 8 años. Las personas interesadas podrán retirar su invitación en el mostrador de Información de la biblioteca a partir de las 11.30h.

Castellano

Oreja pendella

Bea Campos de Migajas Teatro presenta el cuentacuentos 'Oreja pendella', para bebés de 0 a 3 años.

Inscripción hasta 15 familias. Esta actividad propone aprender y jugar con los dichos infantiles de siempre y con canciones tradicionales acompañadas de música en directo, tomando como base orellapendella.gal

Sábado 17 de abril, en los jardines del Doctor Marescot. Se recomienda llevar una mantenía o estera para sentar en el suelo.

Primera sesión de 11.30 a 12.05 h.

Segunda sesión de 12.30 a 13.05 h.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral