Viaxe a África
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario de la página web.
Lugar: salón de actos
Imparte: Trinketrinke teatro
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario de la página web.
Lugar: salón de actos
Imparte: Trinketrinke teatro
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario de la página web.
Lugar: Salón de actos
Imparte: Charo Pita
Haciendo el camino, iremos encontrando con gente que está de viaje y deja su huella, desde un ratón, hasta un elefante, siempre adornados con alguna canción para no perder el ritmo de las historias.
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario de la página web.
Lugar: salón de actos
Imparte: Raquel Queizás
En los años 80 del siglo pasado, una chica, además de escuchar rock, abría nuevos caminos, a través de su poesía, en nuestra literatura. Xela Arias fue una mujer valiente, feminista, activista y comprometida con el gallego desde su niñez.
Era poeta, editora, traductora y maestra. Para conocerla mejor, entremos nos sus versos.
Aprendió a contar cuentos gracias a pasión de la familia por las historias, y también gracias a su paso por la ciudad de Santiago de Compostela, donde por suerte conocerá grandes artistas de la escea gallega.
Este evento forma parte del ciclo "Poetas dice(n)versos", citas mensuales con el mejor de la poesía de Galicia y del resto del mundo, que en el 2014 recibió el Premio de la Crítica Galicia a la Mejor Iniciativa Cultural.
En esta ocasión, Yolanda Castaño reúne a la poeta catalana Dolors Miquel y a la poeta saviñá -residente en Cataluña- Alicia Fernández. Dos voces poéticas repletas de personalidad propia con un elemento común, el tratamiento a la vez amoroso y descarnado de la familia.
En esta ocasión, Yolanda Castaño reúne al autor iraquí Abdul Hadi Sadoun y al escritor vigués Vítor Vaquero. Dos voces poéticas cargadas de contenido, conciencia y conocimiento de su respectiva tradición literaria.
Por mor de las restricciones Covid-19, la capacidad está limitada a 90 personas. El encuentro será retransmitido también en streaming y podrá seguirse en el canal de Youtube del ciclo.
Como siempre, una librería de cercanías pondrá a la venta los títulos de las personas invitadas, quien se ofrecerán a firmar ejemplares.
Este evento forma parte del ciclo "Poetas di(n)versos", citas mensuales con el mejor de la poesía de Galicia y del resto del mundo, que en el 2014 recibió el Premio de la Crítica Galicia a la Mejor Iniciativa Cultural.
En esta ocasión, Yolanda Castaño reúne los versos ingleses de Itisha Giri y gallegos de Arancha Nogueira, llegados desde El Nepal y Ourense, respectivamente, con ciertos ecos del spoken word y atravesados por un vistazo feminista.
En los años 80 del siglo pasado, una chica, además de escuchar rock, abría nuevos caminos, a través de su poesía, en nuestra literatura. Xela Arias fue una mujer valiente, feminista, activista y comprometida con el gallego desde su niñez.
Era poeta, editora, traductora y maestra.
Para conocerla mejor, entremos en sus versos. Venid.
Os invito al espectáculo "de no ser para ser de todo"
Espectáculo de narración oral con manipulación de objetos.
Duración 45 min.
Para 10 niñas y niños de 4 a 12 años, y 10 adultos.
Salón de actos
En la Catedral de Santiago tienen un problema bien gordo!!! Se rompió la cuerda del botafumeiro!!!
La osa Marosa y el topo Mariña harán el Camino a Compostela para arreglar ese lío...
Duración: 45 min.
Para 10 niñas y niños de 4 a 12 años, y 10 adultos.
Salón de actos
Inscripción previa desde el lunes anterior a la actividad en la sala infantil y en el teléfono 982828329.
Una historia sobre conocerse y aceptarse tal y como somos. Contada a través de la música y del viaje de un pajarito por el bosque.
Duración: 45 min.
Para 10 niñas y niños de 4 a 12 años, y 10 adultos.
Salón de actos
Inscripción previa desde el lunes anterior a la actividad en la sala infantil y en el teléfono 982828329.