Cuentacuentos/Narración oral

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Lavanderas

El oficio de las lavanderas forma parte de nuestro imaginario colectivo. Las mujeres al lado del río, de rodillas, fregando la ropa tejen una estampa que se repitió a lo largo de nuestra historia. A su alredor, las leyendas y los cuentos a cerca de este grupo de mujeres se suceden a lo largo de nuestra geografía, tanto física como identitaria.

Daboapipa recoge ese patrimonio oral, lo musicaliza, le da forma y se lo regala al público, descubriéndole los otros relatos que rodean los lavaderos.

Castellano

Lobadías

‘Guti’ es gaiteiro, cantador, bailador y sobre todo contador de historias. El hecho de llegar al cuento como parte de un trabajo más amplio dedicado desde hace muchos años a la etnografía le hizo preparar un espectáculo en el cual procura ceñirse a lo que estrictamente aprendió en largas veladas de cocina y sobremesa en los pueblos de Zamora, León y Salamanca, principalmente. Todos los cuentos y romances que usa fueron recogidos directamente de narradores tradicionales, en su mayor parte ancianos del mundo rural con los que compartió muchos buenos ratos.

Castellano

El teatro más pequeño del mundo

En este espectáculo cabe todo tipo de cuentos: los participativos, los improvisados, los de la tradición oral gallega y también las historias con muñecos.

La manera de contar de Prego es muy visual y se alimenta principalmente de fuentes literarias. En sus historias siempre hay magia y poesía y nunca falta un elemento de comicidad sutil.

Castellano

Animaliños

Pieza de narración oral en la que se cuentan y dramatizan cuentos de la tradición oral de todo el mundo: Venezuela, Kenya, Rusia, etc.

A través de estas historias, el público, ayudado por su imaginación, va a visitar un bosque muy especial donde podrá ver como los animales solucionan sus problemas y como es su convivencia. También conocerán a la gata Kisha, a una tortuga muy inteligente, la una urraca muy glotona, a un conejo y a un loro que tienen una granja.

Castellano

Cuentos de aquí y de allá

Cuentos recogidos en distintos pueblos de Galicia, cuentos alegres y tristes, cortos y largos, de mujeres y de hombres, de animales y de plantas, de todo y de nada, una forma de sumergirse en la magia de nuestros costumbres y pensamientos. Como asistir? Para disfrutar del espectáculo será imprescindible reserva previa a través del teléfono: 981 543 005

Castellano

"Caballito Hop"

Valentín sueña con salir del carrusel donde día a día pasea a tantos niños y niñas. Sueña con galopar lejos, hasta el río y más allá. La luna, que sabe de sus sueños, una noche le hará un regalo muy especial ...

Cuentacuento para bebés de 1 a 4 años que deberán estar acompañados de un adulto. Las plazas son limitadas por lo que es necesaria la inscripción previa llamando al 988 788385. 

Castellano

El teatro más pequeño del mundo

En este espectáculo cogen todo tipo de cuentos: los participativos, los improvisados, los de la tradición oral gallega y también las historias con muñecos. La manera de contar de Pliego es muy visual y se alimenta principalmente de fuentes literarias. En sus historias siempre hay magia y poesía y nunca falta un elemento de comicidad sutil.  Después tendremos unos pinchos!!!

Actividad para público adulto. Las plazas son limitadas por lo que es necesario la inscripción previa en los teléfonos: 988 788385 / 86

Santi Prego

Castellano

Canta Buguina canta!

Un año más participamos en el Festival Atlántica en este caso con un cuentacuentos para los más pequeños de la casa de 0 a 3 años a cargo de Marta Ortiz.

Soplando nuestra bocina, comenzaremos el viaje por el mar. Visitaremos islas donde viven caracoles, gallinas poñedoras y vacas. Regaremos la hierba. Jugaremos con la marea que sube y baja. Cantaremos canciones sobre la luna y haremos barcos de papel para continuar viajando lejos. Saltamos con la imaginación recreando animales con objetos, barcos e islas de papel, un mar de tela al son de la música y las palabras.

Castellano

Contos da miña terra

En el marco del Festival Atlántica tendremos el cuentacuentos en gallego y castellano Contos da miña terra a cargo de Marcelo Ndong. Para niñas y niños de 3 a 8 años. Las personas interesadas pueden retirar la invitación en el mostrador de Información de la biblioteca desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se realizará en el jardín exterior de la biblioteca.

Castellano

Cuentos para acabar con algún miedo

Primero tenemos que saber cómo es el miedo: grande o pequeño, de los que aparecen cuando no hay nadie a tu carón, de los que le gustan la oscuridad, de los que prefieren dar sustos… Para cada miedo hay un remedio, y mismo hay remedios que valen para todos: la risa, la música, la luz, mirar el miedo vis a vis, frente a frente, directamente a los ojos. Cuando pensamos que perdemos la valentía nalgures, los cuentos los ayudan a recuperarla. Solo hay que recordar lo que les aconteció a las y a los protagonistas de estas historias, no muy lejos de aqui, no hace mucho tiempo.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cuentacuentos/Narración oral