Tardes de maxia | Ilusións do Camiño
La magia del Camino en este Año Xacobeo y la magia navideña se unen en el Gaiás.

La magia del Camino en este Año Xacobeo y la magia navideña se unen en el Gaiás.
La magia del Camino en este Año Xacobeo y la magia navideña se unen en el Gaiás.
"El chinero de la tía María" es una contada que emplea y adapta la técnica tradicional europea del "cantastorie", en el que se mezcla la narración de historias, las pinturas en grandes lienzos y la música cooperativa. Esta propuesta surge de la participación de Xandobela en el proyecto "Babel" del programa Erasmus .
Debido a las condiciones especiales generadas por el COVID-19, esta actividad cumplirá con la normativa vigente en el momento de su realización. Se tomarán las medidas necesarias para el desarrollo de una actividad segura y sin riesgos, en el marco de la biblioteca.
Imparte Xosé Manuel Neira González, profesor de francés de la EOI de Vigo.
Actividad para dejar de pensar que los cuentos son cosa de pequeños, venid a disfrutar de la narración oral para personas adultas:
Inscripción desde el 13 de diciembre en la biblioteca o por teléfono: 886 120 440 / 886 120 445.
Sala multiusos.
Capacidad: 20 personas.
Imparte Xosé Manuel Neira González, profesor de francés de la EOI de Vigo.
Actividad para dejar de pensar que los cuentos son cosa de pequeños, venid a disfrutar de la narración oral para personas adultas:
Inscripción desde el 13 de diciembre en la biblioteca o por teléfono: 886 120 440 / 886 120 445.
Sala multiusos.
Capacidad: 20 personas.
Postales de luz en la Quintana!La Praza da Quintana es el escenario excepcional en el que se muestran ilustraciones de Navidad de autores gallegos creadas específicamente para ser proyectadas sobre la Casa da Conga.12 diciembre a 8 enero.
Es la historia de un niño africano, Hamar, que busca saber... Saber quién es él, quien son los otros, que somos nososotros en nuestro ser profundo...
Adornado de uno cierto realismo mágico descubrimos en Hamar otras historias que tienen eco en nuestra realidad cotidiá...
Duración: 45 minutos
Para niñas y niños de 4 a 12 años.
Salón de actos.
Inscripción previa desde el lunes anterior a la actividad en la sala infantil y en el teléfono 982828329.
Cuentos y canciones para jugar al escondite con imágenes y palabras, para jugar al "veo, veo" y adivinanzas para descubrir el mundo juntos con una mirada curiosa y ojos sonrientes.
Duración: 30 minutos
Para niñas y niños de 1 a 3 años.
Ludoteca
Dos pases: a las 17:00 y a las 18:00 h.
Inscripción previa desde el lunes anterior a la actividad en la sala infantil y en el teléfono 982828329.
¿Cómo te llamas?
Comecastañas.
"Yo las como
y tú las coges"
Cuentos de risa, duendes y caperucitas perfectos para los días de fiesta. La tradición oral de la mano de la literatura infantil. Con el ritmo de las olas en nuestra imaginación, entraremos en el mundo de la fantasía y de la imaginación...
Cuentos en las orejas es una actividad para todos los públicos donde niños y mayores podrán disfrutar de las historias y de la música.
Duración: 50 minutos.
Público familiar
Salón de actos.
La tía Valisneria era marquesa. Era marquesa porque casó con un marqués en Bulgaria.
La señora marquesa siempre fue una viajera incansable. Cuando murió, a los 112 años, les dejó una herencia fantástica: Su maleta, una maleta llena de historias, que cada vez que la abres puedes encontrar gigantes y enanos, brujas y duendes, pócimas mágicas, viajes maravillosos, princesas y dragones.
Duración: 45 minutos.
Para niñas y niños de 4 a 12 años.
Salón de actos.