Centenario de Antón Tovar
Este año se cumplen los cien años del nacimiento del poeta ourensano Antón Tovar y la Biblioteca quiere rememorar su figura y su obra con un encuentro con Manuel Zabal.
Este año se cumplen los cien años del nacimiento del poeta ourensano Antón Tovar y la Biblioteca quiere rememorar su figura y su obra con un encuentro con Manuel Zabal.
Permanece abierta hasta diciembre de 2021 la Exposición «San Cipriano el Mago: de oraciones, ciprianillos y tesoros» organizada por el Museo Etnolóxico de Ribadavia, Xunta de Galicia y el Xacobeo 2021, con más de 150 objetos de la colección particular de Félix Castro Vicente (Archivo Castro Vicente), con montaje de Xosé Lois Vázquez y Disigna Edenia, y fotografías de Mark Ritchie.
Lugar: salón de actos
Es necesario apuntarse por teléfono, en la propia biblioteca, o a través del formulario que encontraréis en nuestra página web.
Lectura de diversos textos de las siguientes autoras: Dolores Redondo, Elvira Lindo, Maruja Torres, Almudena Grandes, Luz Gabás, Julia Navarro, María Dueñas, María Oruña, Xoana Torres.
El ciclo 10 años, 10 autores, 10 libros de la Biblioteca de Galicia continúa este viernes, 1 de octubre, con el escritor, traductor y profesor Santiago Lopo. El ganador del Premio Generales de Novela en el 2017 y autor de la recién publicada La cartera, los hablarán de una de las grandes obras de nuestra literatura, Merlín y familia. Lopo estará acompañado por el investigador, profesor y crítico literario Armando Requesón, uno de los más grandes conocedores, no solo de Cunqueiro sino de la literatura mindoniense.
Lugar: salón de actos
Con Antía Yáñez
Es necesario apuntarse, por teléfono, en la propia biblioteca o a través del formulario que encontraréis en la página web.
Tertulia alrededor del machismo y de la violencia de género, poniendo especial hincapié en la viiolencia psicológica
La conferencia Las músicas de Santiago.Vídeos y papeles de educación será impartida por Fernando Reyes.
Todos los públicos
Necesaria inscripción para actividades en el correo: reservas.mdperegrinacions@xunta.gal
La charla sobre la construcción del Museo de las Peregrinaciones y de Santiago será impartida por el arquitecto Manuel Gallego Jorreto, autor del proyecto de rehabilitación del edificio que alberga el museo.
Necesaria inscripción para actividades en el correo: reservas.mdperegrinacions@xunta.gal
Conferencia impartida por Francisco Luengo, músico y luthier.
La música siempre fue un elemento destacado en los ámbitos de la peregrinación y de la religiosidad; los músicos, los compositores, los instrumentos, los luthiers, las sonoridades y por eso resulta atractivo documentar el proceso de investigación hecho en relación a las réplicas de los instrumentos musicales medievales expuestos en el Museo.
Necesaria inscrición para actividades: reservas.mdperegrinacions@xunta.gal
El profesor Dr. Xosé Ramón Pousa hará una presentación del archivo sonoro de Galicia del CCG de la grabación sonora a través de una selección de los más de 400 discos de piedra relacionado con grabaciones realizadas entre 1904 y 1950.
En su visita a NUMAX la profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, Sonia García López, explorará las relaciones entre la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC) y la censura cinematográfica durante la dictadura franquista. Fundada en 1947, la Escuela Oficial de Cine fue, durante la mayor parte de sus casi 30 años de vida, un oasis en el que se veía, enseñaba y hacía un tipo de cine impensable en las pantallas españolas.