Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Concierto de A Magnifique Bande dos Homes sen Medo

A Magnifique Bande dos Homes sen Medo basa su repertorio en el buen gusto musical a la hora de escoger y arreglar las versiones, acompañadas de temas de propia factura. De esta forma ofertan un viaje a través del tiempo entre Duke Ellington y Frank Zappa haciendo paradas en los Skatalites, en Charlie Mingus,...
Su formación:
Alvaro Trillo: Percusión 
Miguel Paz: Percusión
Oscar "Bochu" Barcala: Tuba 
Abel Leonardo: Guitarra
Álex Salgueiro: Órgano 
Manuel Espiño: Trombón
Martiño D. Mato: Saxo Tenor
Manuel Paino: Trompeta

Castellano

Concierto de Nelson Quinteiro

Nelson Quinteiro presenta el disco "Orquesta Gharbo!" con una nueva formación en SEXTETO en la que además de Álex Lorenzo (guitarra, pedales, coros) y Ólivier Cano (travesera, saxo), el músico cangués se hará acompañar del Trío Caspervek formado por Brais González Pérez (Piano) Eduards Vecbatiks (Violín), Blas Castañer Ibáñez (Percusión).
El resultado de esta reunión, es un sonido envolvente y delicado que empaca los temas de Nelson Quinteiro de una manera nueva y muy interesante.

Castellano

Concierto de SonDCuatro Trío

El trío nace en el 2007 entre Vigo y Baiona.

Su repertorio repasa los grandes éxitos de la época dorada del bolero, pasando por habaneras, rancheras, valses peruanos, etc. ofreciendo versiones con cuerda y voz.

El trío está formado por: Pablo Alonso (Primera voz); Esteban Alonso (Segunda voz y Guitarra);  Miguel A. Cedeira (Tercera voz, Guitarra y Bandurria).. 

Castellano

Festival de Música de Sabarís

El primer Festival de Música de Sabarís, nace con la vocación de difundir la música clásica, el jazz, música popular, entre otras, en una de las localidades del Val Miñor, la parroquia de Sabarís, en Baiona. El principal objetivo de este evento es ofrecer al público una interesante oferta musical con un enfoque ameno y pedagógico, y por otra parte darle la oportunidad a los nuevos valores de la música, para que puedan iniciar su trayectoria artística como intérpretes.

El Programa del Festival es el siguiente:

Castellano

Antonio Seijo y Skylight, en concierto

Antonio Seijo es un reconocido violinista a nivel internacional, que fue componente durante más de siete años del grupo Milladoiro y que colaboró en las bandas de Julio Iglesias, Bonnie Tyler y Tom Jones, entre otros grandes artistas. Ahora presenta su nuevo espectáculo Tributo al pop, acompañado de su grupo e interpretando los temas más emblemáticos de la música Pop de todos los tiempos. Un concierto con mucho ritmo, vídeo-proyecciones y diversas colaboraciones de artistas invitados, donde el violín eléctrico es el gran protagonista.

Castellano

Concierto de Odaiko Percussion Group

Toma su nombre de ODAIKO de un tambor tradicional japonés. Integrado por licenciados en percusión clásica, contemporánea y jazz, el grupo se forma en Holanda en el año 2003. La propuesta artística de este grupo gallego se centra en la exploración de la música tradicional multiétnica, en su variante percusiva, faceta poco trabajada por la dificultad que supone la diversidad técnico-musical.

Castellano

Flamingods

Una banda que opera fuera del espacio y del tiempo. Así define la crítica a Flamingods, escogidos porThe Guardian cómo una de las bandas del momento.

Con base en Brixton, formado en Barhéin y fuertemente influenciados por la música de danzas tribales y la cultura rave, Flamingods ofrece sonidos trotamundos que nos transportan a los más lonxanos confines de la conciencia. 

Castellano

Martirio y Uxía

Dos grandes artistas y también amigas compartiendo escenario, talento y sensibilidad; uniendo tradiciones y haciendo un camino largo en su recorrido geográfico pero muy corto en el dibujo de las emociones, profundas y salvajes, que las dos interpretan de forma más orgánica y natural, desnudando la voz.

Castellano

Eliseo Parra e Marcelo Dobode

Eliseo Parra creció siempre acompañado por la música. Como músico profesional acompañó a Ovidi Montllor, Gato Pérez o María del Mar Bonet, entre otros. A partir de 1983, con el grupo Mosaico, empieza a hacer música más tradicional. Ha realizado también trabajo de campo junto a Jose Manuel Fraile y ha colaborado con él en sus libros y discos como transcriptor musical. Actualmente es un reconocido profesor de percusión y canto tradicional. 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto