León Benavente
El próximo otoño León Benavente hará una gira de DIEZ ÚNICOS CONCIERTOS, que incluye Santiago de Compostela, para celebrar sus diez años como banda.
El próximo otoño León Benavente hará una gira de DIEZ ÚNICOS CONCIERTOS, que incluye Santiago de Compostela, para celebrar sus diez años como banda.
Tanto nos ten es un grupo de música de Galicia que emplea en su repertorio músicas y letras propias y del saber popular, irónicas, de escarnio y comprometidas con el país y que, junto a los pasodobles, muiñeiras, fiestas, rumbas y otros ritmos bailables, conforman lo que denominamos, música tradicional furtiva con la que tratan de interactuar con la gente, y convertir en una fiesta cada una de sus intervenciones, tanto de calle como de palco.
Felisa Segade, Xoán Porto "Guancho" y Xosé Antón Ferreira son Tres Pesos. Tres maneras de hacer, tres adictos a nuestra música, tres caras de la misma moneda. Un proyecto, un sueño. Tres músicos, tres voces y tres vidas vinculadas a docenas de proyectos culturales; Malveiras, Colegiata, Pradairo, Limagoia, A Ponte Vieja, Ker-cuez, Estivada de Calo, Arreixeira, Leilía, Liceo de Noia, Broma,... cientos de horas sobre el escenario y miles fuera de él soñando con las música y tradición gallegas.
A temprana edad comienza su pasión por la música, con siete años ya entonaba sus primeras notas y participaba en el conocido programa “Sopa de Gansos» de TVE1.
Con 9 años, se va a vivir a Galicia y empieza a interesarse por la gaita y el baile tradicional, se incorpora a un grupo de folclore en el que está 11 años.
Cimafunk es una estrella de rock afrocubana nominada al Grammy. Su nombre hace referencia a su herencia como “cimarrón”, cubanos afrodescendientes que resistieron y escaparon de la esclavitud, así como a la esencia de su música que pretende subvertir los ritmos clásicos cubanos con innovadoras mezclas de funk, afrobeat y hip hop. Cimafunk ha recibido elogios abrumadores en sus giras por EE. UU. y Europa, y se ha hecho un nombre como uno de los grandes showman de la actualidad, presentando un espectáculo eléctrico en vivo con La Tribu, su banda de 9 personas de La Habana.
Concierto de Pop Mestizo, colorista y comprometido en Castellano, presentando el nuevo trabajo de Tincho Fernán llamado "Terra dos meus avós" y repasando algunas de las canciones de él primer disco "por el camino" y "Nunca es demasiado tarde".
La Quinkillada es la sinergia entre la magia de la verbena gallega y la fuerza de un festival con toda la frescura de una banda nueva. La mezcla de ritmos latinos con la rumba más quinki hará que baile todo aquel que se deje llevar por los temas de su primer disco: "Gozar, Sentir, Bailar". Únete y sé un Quinki más, te lo pide el cuerpo!
Rodri Martínez, Yago Oliveira, Suso PF, Byktor G., Daniel Acuña, Valverde y Rocío forman esta banda que nació como respuesta artística al encierro en pandemia que nos privó de los directos.
Concierto.
El compositor y músico pontevedrés Anxo Araújo retrata historias de anhelos y decepciones con un filtro de feliz tristeza para convertirlas en el eje imaginario de las diez canciones seleccionadas en este primer disco que crece con cada escucha, aproximándose a la órbita de trabajos imprescindibles del pop galego. Un descubrimento considerable. (MONDOSONORO) “Plan de urbanismo para un novo couto mixto” es el primer trabajo de estudio en solitario de Anxo Araújo.
Smile son originarios de Getxo, donde entre ola y ola grabaron su primer disco “Painting the sun one colour”, editado en 2007 con diez temas propios, alegres y positivos, con influencias de la Costa Oeste 70s. Su single “Happy People” empieza a darles a conocer a nivel nacional y llegan a compartir escenario con artistas como Wilco, Waterboys o Sunday Drivers.