Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

Atardecer no Gaiás 2023: Catuxa Salom

Descubramos la historia de una artista que llama la atención tanto por su talento como por su filosofía de vida. Su nombre es Catuxa Salom, y es una cantante y compositora nacida en Vilagarcia de Arousa (Pontevedra). Además, tiene raíces argentinas y siente una profunda atracción por el folklore portugués, que ha influido enormemente en su sonido. De ahí que en sus canciones encontremos una fusión llena de colores en la que ella misma entremezcla a la perfección “ritmos tribales latinoamericanos con música en gallego en un envoltorio electrónico”.

Castellano

Atardecer no Gaiás 2023: Jéssica Pina

 Jéssica Pina ha estado en el camino de su instrumento favorito desde temprana edad: la trompeta . El camino recorrido hasta el momento, con formación en jazz , la llevó a ser invitada por Madonna a sumarse a la gira mundial MADAME X de la estrella internacional . Después de la experiencia mundial, Jéssica Pina decide volver a Portugal e invertir en su EP “Vento Novo” , y de esta manera la compositora, instrumentista y cantante portuguesa conquista con actuaciones en ciudades como Chaves, Vila Real, Ourém, São João da Madeira, Alcácer do Sal, Lisboa, Santarém e incluso en Madrid .

Castellano

Atardecer no Gaiás 2023: Madalena Gamalho

Es una de las grandes voces emergentes del panorama musical gallego. Cantautor con una amplia formación en técnica vocal y una especial conexión con el mundo de habla portuguesa. Comenzó su andadura musical en 2015 en formaciones como Nota Bene o Os Meninos, actuando en Galicia y Portugal. Actualmente vocalista del grupo de folk jazz Laroá y recientemente finalista del concurso Sonidos Mans 2022 con su proyecto más personal, INVENTO.

Castellano

Atardecer no Gaiás 2023: MariaGrep

Mariagrep es el proyecto solista de la cantante y compositora gallega de 24 años, María Gallego. La artista comenzó su carrera en 2018 a través de YouTube pero se lanzó como profesional hace apenas un año con la salida de su álbum debut Si un día, una obra marcada por una estética vaporwave y r&b. Actualmente se encuentra presentando un nuevo EP bajo el nombre de Detox.

Castellano

Atardecer no Gaiás 2023: Biznaga

El núcleo original de la banda lo formaron Álvaro García (voz y guitarra) y Jorge Navarro (bajo), ambos de Málaga que, sin embargo, se conocen en Madrid a través de un amigo en común, Pablo, también malagueño. El primero llegaba a la capital procedente de Barcelona, donde trabajaba como enfermero, mientras que Jorge probaba a buscar trabajo tras terminar la carrera de Audiovisuales en la ciudad andaluza. Comprobada la afinidad entre ambos y los gustos en común, deciden ponen en marcha una banda allá por principios de 2011.

Castellano

Atardecer no Gaiás 2023: Dulzaro

Productor, compositor y cantante vallisoletano. Formado en su ciudad natal y en la Mountview Academy of Theatre Arts de Londres en canto, producción musical y teatro.
Tras investigar en el folclore de Castilla y León, sus ritmos e instrumentos, y formarse en percusión tradicional de la mano de Vanesa Muela, en 2020, crea su nombre artístico DULZARO, utilizando como inspiración la dulzaina -instrumento principal en Castilla y León- y tomando como referencia las grabaciones tradicionales recopiladas por Joaquín Diaz, Agapito Marazuela y Eliseo Parra, para moldear sus canciones.

Castellano

Atardecer no Gaiás 2023: Rocío Saiz

Nacida en Madrid en 1991, Rocío Sáiz es actriz, cantante y presentadora. Después de pasar por Las Chillers y Monterrosa, presenta “Amor Amargo” (2021), su primer álbum en solitario: siete canciones de pop electrónico que hablan de lazos que se rompen y que dejan herida, de vacíos, de inseguridades y de la gestión emocional del dolor.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto