Cociñando música
El espectáculo es un divertido concierto de pop electrónico infantil con voluntad didáctica en el ámbito de la gastronomía y de la alimentación.
El espectáculo es un divertido concierto de pop electrónico infantil con voluntad didáctica en el ámbito de la gastronomía y de la alimentación.
Nani García vuelve a la primera línea de la escena musical contemporánea recuperando su emblemático trío de jazz, un proyecto con el que ya en los años 80 consigue renovar el panorama jazzístico gallego. Con nuevos músicos y repertorio, pero manteniendo la formación de piano, contrabajo y batería, Nani García Trío va más allá de los estándares y de la creatividad esporádica propios del jazz convencional para apostar por una estética integral y contemporánea, que profundice tanto en el sonido de las piezas como en la ejecución instrumental.
Desde las raíces musicales gallegas aparecen los sonidos aéreos del arpa de Luis Martínez y la voz de Mónica de Nut. Canciones de composición propia y revisión de la tradición son el repertorio de este nuevo duo que viene a juntar ambas raices artísticas; la de Luís Martínez bebe de la tradición y la de Mónica de Nut del eclecticismo.
Pablo Balseiro a la guitarra y a la voz se une a Jose Salgado al bajo, Lito Martínez a la guitarra y a la trompeta y David Barajas "tarteiras" a las congas y a la percusión, para crear un proyecto musical, RADIOSON, que está asentándose en el panorama musical y que vienen avalados por bandas como Duplo Son, Los Guacamola, Los Muchachicha o Delito Jazz Trío. Unos registros que deambulan entre la sensualidad y ritmo del son cubano, la alegría de la rumba y la tribalidade sonora de las congas....
"Tejiendo con las agujas mágicas del amor, de los besos, cariños y hermosas primeras experiencias compartidas y celebradas fue creciendo Os fíos do querer, resultando envoltorio cariñoso para jugar, cantar y bailar con los niños de regazo".
Estas palabras sirven para presentar el trabajo en formato de concierto participativo acompañado de un Libro-cd de Cé Orquestra Pantasma, venticuatro sencillas y cariñosas canciones para niños y niñas de 0 a 3.años.
Fantasía con las palabras es un espectáculo musical, parejo a la edición del album-cd del mismo nombre que editará Sonárboré en esta primavera del 2017, en él se unirá la música en directo y la acción teatral en el recurrido por las canciones que lo componen. Las personas que integramos el directo somos:
María Faltri
Presentan su EP "El principio del fin" editado en Portugal con el sello lisboeta Discos de Garagem por toda la xeografia gallega y portuguesa en salas y festivales.
Concierto con temas en su terreno rock metal clásico.
Actuación dentro de Cultura no Camiño. Confirmar fechas y horas en los municipios donde se representa.
Mamá Cabra es un grupo de música infantil que inició su andadura en el año 2000 de la mano de Gloria Mosquera Roel, preparando canciones para sus clases de Educación musical. Desde ese momento lleva editados 10 trabajos.
Empezamos con la idea de hacer un disco: Cantos Rodados, de diez temas que se basaban en poemas de autores como: Antonio G. Teijeiro, Concha Blanco, Ana María Fernández... y Gloria Sánchez, claro. Pero acabamos subidos a un escenario y articulando juegos para compartir un momento de ritmo, cuanto, audición y sobre todo movimiento musical.
Tras una larga ausencia de los escenarios españoles la carismática artista francesa regresa para presentar su último trabajo 'Zoo' y lo hace en el ciclo Sos Aloumiños.
No se puede entender la nueva escena musical francesa sin Françoiz Breut. Más información, aquí.
Cuatro mujeres: Lorena Reinaldo, Paula Oanes, Josefa Fernández y Elena Paz. Ellas forman este insólito cuarteto, donde el protagonismo de 4 arpas celtas y la polifonía de sus voces, dan la bienvenida a una formación única, llamada Lulavai.
Se conocen en 2005, al tiempo que formaban parte de la orquesta folk Sondeseu, bajo la dirección del ex componente de Milladoiro y maestro de arpa, Rodrigo Romaní.