O sonoro Maxín
Concierto de O sonoro Maxín para presentar su último trabajo Sete dezasete, que son dos números primos muy importantes para la formación.
Más información de esta gira, en el Facebook de O sonoro Maxín.

Concierto de O sonoro Maxín para presentar su último trabajo Sete dezasete, que son dos números primos muy importantes para la formación.
Más información de esta gira, en el Facebook de O sonoro Maxín.
El grupo vigués Cró! surgen en 2007, dos años más tarde lanzan su primer trabajo “Cró!” e inician una gira por todo el territorio nacional, 2012 es el año del lanzamiento de “Onkalo” su 2º disco de estudio, tras ganar el Villa de Bilbao Pop-rock en 2013, en 2014 lanzan “Pera”. En diciembre de 2016 presentaron su disco “Mounstros”, el próximo 9 de junio estarán en La Iguana Club para la gira presentación del álbum.
La editorial Ouvirmos publica estel trabajo firmado por Beatriz López Suevos y Susana de Lorenzo, ambas además intérpretes del cd que se incorpora con una selección representativa, dedicado a la figura de la compositora Eugenia Osterberger.
Beatriz López-Suevos, Susana De Lorenzo y Rosario Martínez articulan un riguroso acercamiento sobre el recorrido vital de Osterberger, rescatado de los fondos de hemerotecas, y también rescatan su valiosa producción a través de un cedé que acompaña a la publicación.
Mercedes Peón es una de las voces más reconocidas de todo Galicia y llega a Lugo para dar un concierto en la plaza de San Marcos.
Concierto organizado al amparo del Lugo Ágora Son.
JOHANN SEBASTIAN BACH
La Pasión según san Juán, BWV 245
CORO DE La Orquesta Sinfónica de Galicia
TONO KOOPMAN, director - Se trata de uno de los máximos especialistas en música barroca y clásica.
ARIEL HERNÁNDEZ ROQUE, tenor
MARÍA ESPADA, soprano
MAARTEN ENGELTJES, mezzosoprano
KALUS MERTENS, barítono
El ciclo 'A Escola na Cidade', cerrará con un concierto extraordinario en el Teatro Principal, como colofón de los estudios de los alumnos de curso avanzado de Especialización Orquestal.
Programa:
- Concierto para dos violoncellos en Sol m RV 531, La. Vivaldi
Agate Amilibia y Enrique García, violonchelos
- Concierto en Sol M. Carl F.Y. Bach
Lola Salas, flauta
- Concierto nº 4. W.La. Mozart
Paloma Diago, violín
- Concierto en Del M. W.La. Mozart
Sara Fernández, oboe
Japón y el arte de la caligrafía motivan el primer programa del ciclo Do Audible en 2017 Caligrafía do son, que cuenta con la presencia de la performer y calígrafa japonesa Aoi Yamaguchi. Aio Yamaguchi, multipremiada como calígrafa en Japón, colaboró ya con músicos, compositores de contemporánea, productores, bailarines, modelos etc.
Concierto para festejar este aniversario con obras de Muffat, Haendel, Mozart, Bernstein, Williams y Holst.
ORQUESTA DE NIÑOS DE LA OSG
ENRIQUE IGLESIAS, director
JORGE MONTES, director
Nathan Fake creció en Norfolk, Inglaterra, en un colegio donde eras raro si te interesabas por la música. Su interés por la electrónica aparece escuchando en la radio proyectos como Aphex Twin y Orbital y leyendo en revistas todo sobre el material que estos usaban. Poco después de su primer contacto con la producción y ya con equipo propio, en 2003 Fake conoce a James Holden y se une al por entonces joven sello Border Community. Publicando su primer sencillo 'Outhouse' ese mismo año.
Vuelve Pablo Und Destruktion, y lo hace con más fuerza que nunca: "Predación". Este último trabajo es la confirmación de uno de los artistas más relevantes de los últimos años en la música en castellano, y uno de los grandes autores que nos dio esta. Producido por el mítico Paco Loco en el puerto de Santa María, este cuarto disco del autor asturiano supone su coronación dentro de la primera línea musical de nuestro país, avalado por sus anteriores trabajos y su discurso: valiente y único.