AN2
Concierto a cargo de Ángles Rodríguez y Andrés Montes.

Concierto a cargo de Ángles Rodríguez y Andrés Montes.
Suso Vaamonde y Xosé Lois Romero nos presentan un completo viaje a través de las herramientas de la tradición musical de Galicia: los instrumentos populares gallegos.
Brassica Rape ofrecen un espectáculo muy variado que mezcla música instrumental y vocal con la multipercusión. Su repertorio va de grandes éxitos del pop a la música tradicional gallega, pasando por temas más jazz, música actual reivindicativa o bandas sonoras de películas. Recogen sobre todo influencias de las brass bands neoyorquinas, pero también de las big bands o de las charangas tradicionales. Las componentes vienen de distintos recorridos dentro del mundo de la música, y de agrupaciones como Liska!, Banda Shanghai, Timparrantela o Biribirlocke.
Concierto ofrecido por el Fondo de Proyectos Culturales Xacobeo 2021
El cuarteto Caramuxo (17 de octubre) os ofrece música a partir de melodías tradicionales gallegas recogidas en cancioneros antiguos y adaptadas a los tiempos actuales tomando como base el concepto del goce de la música.
Por su parte, Maneiro en Acústico (24 de octubre) llega para poner en valor la palabra y el sentimiento: sus composiciones muestran una riqueza estilística que lo sitúan en el mapa compositivo nacional por méritos propios.
La Real Filarmonía de Galicia inicia su camino en Santiago de Compostela en 1996. Paul Daniel es, desde 2013, su director titular y artístico, puesto en el que lo precedieron Helmuth Rilling y Antoni Ros Marbà. Está formada por cincuenta músicos de 17 nacionalidades diferentes.
En verano del año 2010 coinciden en un taller de música Coral contemporánea que se celebra en Ferrol , los integrantes de dos coros que se están formando en esa misma ciudad , uno de ellos juvenil , con el mismo director . La buena comunión entre ambos grupos hace que se unan y el resultado recibe el nombre de Diapasón .
Xoán Curiel nace en Fonsagrada, en la montaña de Lugo, la noche de San Xoán del año 1975.
En el año 1998 se traslada a Santiago de Compostela, donde desarrolla su carrera como actor, músico y cantante. Se forma en teatro, teatro musical y otras disciplinas escénicas en Santiago, Barcelona y Madrid, mientras va desarrollando su carrera como compositor.
Grupo musical integrado por dos voces, una flauta traviesa, acordeón, guitarra, persusión tradicional, batería, bajo y gaita.
Soprano lírico ligera que nace en Tomelloso (Ciudad Real). Con 14 años ingresa en la Coral del Conservatorio de Tomelloso, con quien participa en obras como los valses de Brahms, el Gloria de Vivaldi, la Misa de la Coronación y el Requiem de Mozart, el Mesias de Haendel o el Carmina Burana de Carl Orff. En esta etapa descubre su pasión por el canto lírico y hace sus primeras interpretaciones como solista amateur en el ámbito coral.