Concierto

Castellano
Taxonomy Itriangulo: 
Taxonomy Imagen png: 

III Sons Da Bocanoite

Algunos de los artistas invitados son: La Otra, Yoly Saa, El Jose, Té Canela ou Eme Dj.

LA OTRA

El año pasado salía a la luz ‘Incendio’, el nuevo trabajo de La Otra, que significó un paso adelante de una artista que supo seguir su propio camino sin dar nunca su brazo a torcer. En este tercer álbum, ofrece doce historias en las que se pasea por temas como el feminismo, el amor, la libertad y la amistad, desde una perspectiva tan personal cómo irónica y crítica.

YOLY SAA

Castellano

Atardecer no Gaiás 2022

Un año más, en la Cidade da Cultura ponemos banda sonora a los largos atardeceres de la época estival con el ciclo de conciertos Atardecer no Gaiás. 16 actuaciones en directo, con entrada gratuita, que recorren estilos y geografías dando forma a un itinerario diverso y actual en el que tienen cabida desde el pop hasta la canción de autor y el flamenco, la electrónica, el folk experimental y una buena dosis de ritmos urbanos en los que los géneros se mezclan bajo etiquetas de lo más variado: electrocumbia, trap, hip hop...
 

Castellano

Guadi Galego + DeVacas

Guadi Gallego

Un caudal creativo donde flotan emociones y sentimientos.

Guadi Gallego es una de las artistas más relevantes de la escena folk gallega. Los sonidos presentes nos sus temas denotan contemporaneidad y sofisticación pop.

En 2009 comienza un proceso evolutivo en el que introduce nos sus trabajos elementos más vanguardistas como guitarras eléctricas y arreglos musicales.

DeVacas

Castellano

Atardecer no Gaiás: Néboa

Por la misma estela que combina la canción tradicional con ritmos contemporáneos, navega Niebla. Su resultado es un interesante pop-folk con toques de electrónica, jazz y trip-hop que construye ambientes en los que dejarse acunar por la voz y las delicadas bases que construye el quinteto gallego. Intimidad y experimentación para presentar Fósforo, EP de cinco temas que da continuidad a su primero trabajo largo, La realidad engañosa.

Castellano

Atardecer no Gaiás: Basanta

Rodeados de misterio, Basanta transita entre riffs, melodías pop y psicodelia. Una puesta en escena y letras que coquetean con el paganismo y el ocultismo del rock de los 60 y 70 pero que descarta la nostalgia en favor de un soy fresco y actual. Con su primer álbum, Colorama (2018) fueron merecedores del premio nacional de la música y de las artes POP EYE 2019 en la categoría de banda de rock.

Castellano

Atardecer no Gaiás: Lusillón

Lusillón empezó haciendo versiones desde la intimidad de su cuarto durante la cuarentena para pasar a componer temas propios («Un vermú conmigo» es su tema más conocido) y a hacer colaboraciones con otros artistas, como el popular «Ikea» con Álex Granero. Con un estilo musical con toques de lofi, pop e indie, la madrileña sale de las paredes de su cuarto para tomar los escenarios.

Castellano

Atardecer no Gaiás: Terrae

Ambientalismo, techno y folclore definen el proyecto musical (y show audiovisual) de Terrae. Nacidos en pleno confinamiento, buscan recuperar la simbiosis entre la naturaleza y el ser humano a través del baile. Una comunión entre la música de cuajo y la electrónica con la que buscan ser los hilos conductores de una energía positiva para un cambio global.

Castellano

Atardecer no Gaiás: Ruiseñora

Ruiseñora fusiona electrónica, saetas, psicodelia y tradición folclórica española rompiendo los clichés de la música popular. Atilio González y Elia Maqueda teletransportan la copla de comienzos del siglo XX a uno nuevo milenio para apropiarse de las pistas de baile y de la cultura club actual. Música que habla de heridas, de raíces, de magia y ritos con una devoción absoluta por la electrónica más cósmica y por el folclore extremeño.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Concierto