Nova: La Cidade da Cultura viajará hoy al medievo con el concierto de Ensemble Micrologus para despedir el Pergamino Vindel

02/03/2018
La Cidade da Cultura viajará hoy al medievo con el concierto de Ensemble Micrologus para despedir el Pergamino Vindel
La emblemática formación interpretará en el Museo Gaiás las Cantigas de Amigo de Martín Códax como sonaban en la época en que fueron creadas
El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, destaca la importancia de esta actuación por contar con un de los grupos de música antigua más prestigiosos del mundo
Dolores Tembrás conducirá Los sonidos del Vindel. Músicas de la Península Ibérica en el S. XIII y recreará con su recitado a musicalidade de la sexta cantiga sin notación
Santiago de Compostela, 2 de marzo de 2018.- La Cidade da Cultura de Galicia se sumergirá hoy en el medievo a través de las Cantigas de Amigo de Martín Códax y que interpretarán —de la manera más fiel a como sonaban en la época— la emblemática formación Ensemble Micrologus en el concierto de despedida del Pergamino Vindel, que regresa la Nueva York tras exhibirse durante seis meses en el Museo do Mar de Galicia en Vigo.
El secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo, asistió esta mañana al ensayo de Ensemble Micrologus en el Museo Centro Gaiás, donde tendrá lugar el concierto a partir de las 20.30 horas. En un encuentro con los miembros de la formación, destacó la importancia de este concerto dentro de la programación cultural de despedida del Pergamino Vindel al tener como protagonista "a uno de los grupos de música antigua más prestigiosos de la escena mundial". A la vez, puso en valor el hecho de contar con la poeta gallega Dolores Tembrás como maestra de ceremonias. "Supone la oportunidad de escuchar la sexta cantiga sin notación gracias a la musicalidad de su recitado", enfatizó.
Precisamente, la formación interpretará, con instrumentos realizados por luthiers que reproducen exactamente a los del medievo, las seis de las siete cantigas con melodía de Martín Códax y lo hará al igual que sonarían si pudiéramos escucharlas en la época en que fueron creadas. No obstante, el concierto Os sons do Vindel. Músicas da Península Ibérica no S. XIII no se limitará aa este repertorio, sino que se ampliará al medieval profano con otros autores coetáneos y trovadores de la época, como Don Dinis o Alfonso X.
Fiesta del medievo
El Ensemble Micrologus —además de contar con instrumentos de reproducción exacta de los conservados a nivel iconográfico en las imágenes de la época del medievo— hace interpretaciones basadas en investigaciones históricas, que le permiten establecer hipótesis certeras de como sería la interpretación de la música medieval y de su estética y convierten en únicas sus interpretaciones.
De este modo, la actuación que ofrecerá la formación en el Museo Centro Gaiás se acercará el más posible a lo que puede ser una fiesta medieval. Además, Ensemble Micrologus trata siempre, y en la medida del posible, que sus conciertos tengan lugar en escenarios originales recuperando y suministrando la razón por la que esas músicas fueron creadas.