Nova: Se publica el primer cancionero que recoge la música original de la requinta de Ulla, instrumento tradicional casi desaparecido

22/12/2017
Se publica el primer cancionero que recoge la música original de la requinta de Ulla, instrumento tradicional casi desaparecido
Rafael Carracedo Crespo es el autor del libro-disco A requinta da Ulla, editado por Ediciones Embora con la colaboración de la Consellería de Cultura e Educación
La obra, que reúne más de 80 partituras, planos y fotografías antiguas, se presenta con una charla-concierto el próximo 29 de diciembre, a las 18:00 horas, en la Cidade da Cultura de Galicia
Santiago de Compostela, 25 de diciembre de 2017.- La requinta de Ulla, un instrumento tradicional gallego casi desaparecido desde los años ochenta del siglo pasado, es la protagonista del cancionero homónimo que acaba de publicar el músico Rafael Carracedo Crespo. Se trata del primer cancionero que recoge la música original de este preciado instrumento y que ve la luz bajo el sello de Ediciones Embora, con el apoyo de la Consellería de Cultura e Educación, a través de la Secretaría Xeral de Cultura.
La publicación A requinta da Ulla. Obradoiro Riobó recoge partituras, planos y fotografías antiguas, e incluye un CD con piezas interpretadas con este instrumento. La presentación de la obra en Galicia va a tener lugar el próximo viernes, 29 de diciembre, a las 18:00 horas, en un acto en el que se interpretarán en directo algunas de las piezas contenidas en el disco de este trabajo, y que contará con la participación del autor, Rafael Carracedo; del secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; y de Miguel Toval, director de Ediciones Embora.
Aunque existen varios trabajos en los que se recupera la memoria de este instrumento tradicional, típico del Val do Ulla, este es el primero cancionero con las melodías que tocaban los viejos intérpretes de requinto. Precisamente, los dos últimos aún en activo, Pepe de Nande y Marcelino de Muiñeiro, colaboraron con el autor en la elaboración del trabajo.
Una flauta travesera para acompañar a la gaita
La requinta de Ulla es un tipo de flauta travesera que acompañaba a la gaita, característica del Val do Ulla. Rafael Carracedo, trompetista de la Guardia Real y heredero de una larga tradición musical familiar, se enfrenta a la tarea de estudiar, transcribir y transmitir un patrimonio cultural inmaterial que estaba a punto de desaparecer.
Con más de 80 partituras transcritas, el estudio contiene la historia de los inicios y desarrollo de la flauta del Val do Ulla, así como la del taller García Riobó de A Estrada, el más antiguo de Galicia aún en funcionamiento. En el disco que acompaña a la obra escrita colaboran destacados músicos, como Daniel Bellón, Xurxo Fernándes o Diego Maceiras y contiene ejemplos de las piezas transcritas en las partituras y los sonidos de viejas gaitas, requintos y percusiones.
Recuperación del patrimonio musical
La Secretaría Xeral de Cultura colabora con esta publicación con el fin de contribuir a la recuperación, a la difusión y a la puesta en valor del patrimonio musical de Galicia, restableciendo la importancia de un instrumento tradicional ligado a la vida y a la música de la comarca del Ulla.