Nova: Las ayudas para promover el talento audiovisual gallego en 2018 suman 145.000 euros

20/12/2017
Las ayudas para promover el talento audiovisual gallego en 2018 suman 145.000 euros
Se mantiene la dotación de esta línea de apoyo a través de la que cada año se impulsa la escritura de cinco guiones, la realización de otros cinco cortometrajes y la puesta en marcha de tres largos con dirección novel
Santiago de Compostela, 20 de diciembre de 2017.- La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura e Educación abre desde hoy y hasta el 19 de enero el plazo de solicitud de las subvenciones al desarrollo y promoción del talento audiovisual gallego para 2018. Esta línea de ayudas mantiene la dotación de 145.000 euros de sus convocatorias anteriores, que cada año se destina a impulsar 13 nuevos proyectos de guiones, cortos y largometrajes.
En concreto, 25.000 euros se reservan a la escritura de cinco guiones de largometrajes cinematográficos, 30.000 euros para la producción de otros cinco cortometrajes y 90.000 euros para la realización de tres largos por directores noveles.
Las ayudas al talento, pioneras en su ámbito dentro del panorama audiovisual español, buscan favorecer la incorporación de nuevos creadores a la industria gallega con la finalidad de promover la generación de propuestas narrativas de especial valor cinematográfico, así como de contribuir al enriquecimiento cultural de Galicia mediante las distintas formas de expresión audiovisual.
Este año los proyectos beneficiarios fueron los cortometrajes Matria, de Álvaro Gago, que acaba de ser seleccionada para el festival de Sundance; A carta xeométrica, de Miguel Marino; Exhalación, de Alberto Díaz López; Sendeiro, de Lucía Estévez, y Todas as mulleres que coñezo, de Xiana Gómez-Díaz; los guiones Anguías, de Nuria Mosqueira Varela; Os días calados do señor Steven, de César Souto Vilanova; Só (unidade mínima), de Antonio Chouza López; Dúas vellas, sete gatos, tres máquinas de coser, de Marta Pérez Pereiro, y O corpo aberto, de Ángeles Huerta; y los largos 9 fugas, de Fon Cortizo; Ursúas, de Roi Fernánez; y Manoliño Nguema, de Antonio Grunfeld.
Las bases, que pueden consultarse en el siguiente enlace del Diario Oficial de Galicia (DOG): www.xunta.gal/dog/publicados/2017/20171219/AnuncioG1097-041217-0007_gl.html, especifican que las solicitudes deben presentarse preferiblemente por vía electrónica a través del portal sede.xunta.gal y que la presentación electrónica es obligatoria para las personas jurídicas y sus representantes.