Nova: A música no século XXI, una jornada para la reflexión sobre los retos del sector

19/12/2017
A música no século XXI, una jornada para la reflexión sobre los retos del sector
La Xunta apoya la Asociación de Amigos da Banda de Música de Santiago en la organización de este encuentro, que tendrá lugar el 12 de mayo en la Cidade da Cultura dentro de los actos conmemorativos del 170º aniversario de la formación compostelana
Contará con la participación de figuras como Antón García Abril, José Rafael Pascual Vilaplana y Joan Matabosch
Santiago de Compostela, 19 de diciembre de 2017.- La Xunta apoya a la Asociación de Amigos da Banda de Música de Santiago en la organización de la jornada profesional A música no século XXI, que tendrá lugar el 12 de mayo de 2018 en la Cidade da Cultura de Galicia. Este encuentro multidisciplinar, insertado en el programa con el que la dicha asociación conmemora el 170º aniversario de la formación compostelana, contará con la participación de destacadas personalidades del sector a nivel estatal para reflexionar sobre su situación actual y abordar sus retos más inmediatos.
La jornada fue presentada esta tarde con las intervenciones de Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic); Javier Loira, presidente de la Asociación de Amigos da Banda de Música de Santiago de Compostela; y Ramón Castro, en representación de los músicos de esta formación. Durante el acto, sonaron además las piezas Fanfare, de Paul Dukas, Danzas renacentistas, de Tylmann Susato, y Classical Medley, de Jeon Hun, interpretadas por un quinteto de metal de músicos de la banda.
El director de Agadic enmarcó el apoyo de la Xunta de Galicia a esta iniciativa en el trabajo que se viene desarrollando desde la Consellería de Cultura e Educación a favor de este tipo de agrupaciones, en el que se incluye asimismo la colaboración continuada con la Federación Galega de Bandas de Música Populares.
Subrayó igualmente la relevancia de una efeméride como la que celebra la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela y que la asociación también ha previsto conmemorar con otras actividades.
Declaración multidisciplinar
En cuanto al programa de la jornada A música no século XXI, Jacobo Sutil explicó que su principal objetivo es "redactar y aprobar una declaración multidisciplinar que profundice en los aspectos legales, docentes, artísticos y, sobre todo, de sostenibilidad actual y futura de las bandas de música".
Se contará para tal fin con figuras tan destacadas como el compositor Antón García Abril, el director de orquesta y también compositor José Rafael Pascual Vilaplana o el director artístico del Teatro Real de Madrid, Joan Matabosch.
Participarán, además, representantes políticos e institucionales, así como reconocidos profesionales de otros sectores, para abordar desde múltiples perspectivas las principales cuestiones que le afectan al sector: el marco legislativo, la educación, la sustentibilidade social y económica, el papel de las administraciones o la salud laboral, entre otras.