Nova: El ciclo Vai de cine celebra el audiovisual gallego con la proyección de las cintas recientes más premiadas

10/12/2017

El ciclo Vai de cine celebra el audiovisual gallego con la proyección de las cintas recientes más premiadas

La Cidade da Cultura acogerá los días 15, 16 y 17 de diciembre el visionado de los premiados filmes El desconocido, María y los demás y Mimosas

Se hace en colaboración con la Agadic y pretende difundir las creaciones audiovisuales de producción gallega más recientes y de mayor éxito

Santiago de Compostela, 10 de diciembre 2017.- La Cidade da Cultura de Galicia celebrará, en colaboración con la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), el ciclo Vai de cine, en una clara apuesta de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria por la producción audiovisual gallega más reciente y también más premiada con la proyección los días 15, 16 y 17 de diciembre de las cintas El desconocido, María y los demás y Mimosas .

Se trata de la proyección de una película por día en las que se reflejan temáticas muy diferentes, que muestran, de este modo, la variedad de géneros en los que trabaja el audiovisual gallego. No obstante, tienen todas en común que son largometrajes, apoyados en la producción por la Xunta a través de una subvención de la Agadic, y que cuentan en su palmarés con prestigiosos galardones tanto en los premios Maestro Mateo y Goya —caso de El desconocido y María y los demás— como en certámenes internacionales con el filme Mimosas, Gran Premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y cuyo director, el gallego Óliver Laxe, está entre los galardonados este año con los Premios de la Cultura Gallega.

Las tres escogidas

La primera cinta en proyectarse el viernes 15 en la Cidade da Cultura será El desconocido, ópera prima del gallego Dani de la Torre, que tiene como protagonista también al gallego Luis Tosar. Esta cinta, de género acción y rodada en los exteriores de la ciudad de A Coruña, obtuvo 12 galardones de los Premios del Audiovisual Gallego Maestro Mateo y ocho nominacións y dos estatuillas en los Goya.

El sábado será el turno de María y los demás. Se trata del primer largometraje de la catalana Nely Reguera y rodada íntegramente en Galicia en 2015, entre A Coruña, Culleredo y Carballo. La película fue la más premiada en la gala de la XI edición de los Premios Maestro Mateo, al llevarse 13 premios a los que optaba, entre ellos al mejor guión, en cuyo equipo estaba el escritor gallego Diego Ameixeiras.

Cerrará el ciclo Vai de cine el film Mimosas, el wéstern místico del coruñés Óliver Laxe, con multitud de reconocimientos en los circuitos internacionales de cine independiente, ya que fue premiada en los festivales de Sevilla, Cannes y El Cairo. Precisamente, su director recibirá en la Cidade da Cultura de Galicia, el próximo martes, día 12, el Premio da Cultura Galega 2017 en la categoría Audiovisual.

Entradas

Todas las cintas contaron con una subvención de la Xunta de Galicia, a través de la Agadic, para su producción y se proyectarán a las 20 horas en el Edificio ZINC del Gaiás y la entrada es de 1 euro.

Las entradas estarán a la venta a partir del lunes día 11 de diciembre en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura de Galicia, en los puntos físicos de Ataquilla y en www.ataquilla.com y en el teléfono 902 504 500, con los gastos de gestión correspondientes.

Comparte