Nova: Pasearte lleva el arte contemporáneo a los escaparates de Santiago de Compostela

05/12/2017
Pasearte lleva el arte contemporáneo a los escaparates de Santiago de Compostela
Cultura colabora con la Fundación Santiago Centro en una iniciativa que pretende dinamizar el comercio de cercanías mientras acerca el arte a la calle
El proyecto Pasearte cuenta con la participación de 84 comercios de 15 calles del Ensanche que acogen hasta el 5 de enero obras de más 40 artistas
Santiago de Compostela, 5 de diciembre de 2017.- La iniciativa Pasearte está convirtiendo las calles del Ensanche compostelano en galerías de arte al aire libre. Desde el pasado sábado 2 de diciembre y hasta el próximo 5 de enero, las galerías Trinta, Metro, Luisa Pita y Federica no era tonta exhiben parte de sus fondos en los escaparates de las calles más céntricas de la ciudad. Un proyecto que pretende dinamizar el comercio de cercanías de la zona, al tiempo que lo convierte en un espacio de colaboración en torno a la cultura.
Para el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, que participó hoy en la presentación de Pasearte, se trata de una oportunidad para acercar "las nuevas tendencias del arte y los creadores a un público mucho más amplio del que habitualmente visita las galerías", propiciando la curiosidad y el interés del público.
En el acto de presentación participaron, además del secretario xeral de Cultura, el presidente de la Fundación Santiago Centro, José María Fernández; el comisario y director de Pasearte, Javier Blanco, y la concejal de desarrollo económico del concello de Santiago, Marta Lois.
Anxo Lorenzo destacó que Pasearte contribuye a la promoción de los artistas gallegos, al situarlos en un entorno diferente de sus espacios habituales, al tiempo que "fomenta la creatividad individual, la capacidad crítica y la formación de los más pequeños" que, a través del conocimiento llegan a la comprensión y el gusto por el arte.
El proyecto incluye una amplia oferta de talleres de arte, foros y encuentros con artistas, visitas guiadas o experiencias en vivo, para que el público que se acerque al centro de la ciudad tenga la ocasión no solo de ver pintura, escultura o fotografía, sino también de formar parte del proceso creativo. La programación de actividades y los horarios pueden consultarse en la web de Cultura .