Nova: Día de las Librerías: recordando la importancia de las libreras y de los libreros en la cultura y celebrando el Pergamino Vindel

10/11/2017
Día de las Librerías: recordando la importancia de las libreras y de los libreros en la cultura y celebrando el Pergamino Vindel
El conselleiro celebra el Día de las Librerías apostando por la recomendación personal de los libreros
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, presentó en Vigo dos nuevas iniciativas alrededor del Pergamino Vindel, en colaboración con la Federación de Librerías de Galicia
Santiago de Compostela, 10 de noviembre de 2017.- El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, celebró hoy el Día de las Librerías acercándose a un establecimiento compostelano para hacerse con alguna adquisición nueva que añadir a su biblioteca personal, para lo cual sugirió confiar en la capacidad de recomendación del librero. En este contexto, el titular del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia destacó el papel de las propias librerías a favor de la dinamización cultural, como espacios de encuentro y de gestión cultural; y la figura de los libreros y de las libreras, como mediadores entre los lectores y los libros, así como la labor básica de las librerías en el fomento de la lectura. "Junto con las bibliotecas públicas, son un agente fundamental para favorecer el hábito lector entre la ciudadanía", dijo.
Román Rodríguez quiso destacar, además, el destacado espacio que va a tener el sector del libro en la futura Estratexia da Cultura de Galicia 2021, un documento que será la hoja de ruta de la planificación de la acción cultural de la comunidad autónoma para los próximos cuatro años y en la que se fijarán objetivos, líneas estratégicas y medidas concretas con el objetivo de fortalecer nuestra industria cultural como pilar en la creación de riqueza y empleo. Segundo explicó, a través de esta estrategia se van a replantear y reorientar las ya por sí muy activas políticas que la Xunta está desarrollando en estos últimos años para dar ánimo al sector del libro, tales como la revitalización de las ferias del libro o el apoyo a la presencia de autores gallegos en las ferias internacionales, entre otras acciones. "Estamos trabajando ya para que esa Estratexia sea una realidad lo antes posible y en ella, como no podría ser de otra manera, el sector del libro gallego va a tener un papel destacado por el valor que tiene como emblema de nuestra cultura, de nuestra lengua y de nuestra forma de entender el mundo", dijo.
Difusión del Pergamino Vindel a través de las librerías
Por su parte, el secretario general de Cultura participó de la celebración del Día de las Librerías presentando en Vigo dos nuevas iniciativas de difusión de la presencia del Pergamino Vindel en Galicia, en colaboración con la Federación de Librerías de Galicia.
Se trata, de una banda, del proyecto Un vermú por Vindel, que "convertirá varias librerías de la ría de Vigo en punto de encuentro entre libreros, escritores o expertos en literatura y público en general. Una cita distendida para que los amantes de los libros conozcan la relevancia de este manuscrito en el desarrollo de nuestra lengua y de nuestra cultura", como explicó Anxo Lorenzo. La actividad incluye un total de seis sesiones que se desarrollarán en la ciudad de Vigo y en Bueu a partir de 18 de noviembre y hasta el mes de enero.
Por otro lado, a partir de la próxima semana a consellería de Cultura y Educación va a distribuir en todas las librerías adheridas a la Federación una serie de materiales divulgativos (carteles, marcapáxinas y postales) "para que el Pergamino Vindel llegue a cada rincón de Galicia".
El secretario general de Cultura recordó que estas actividades se enmarcan dentro de una programación más amplia, en la que destacan las travesías marítimas Ondas do mar de Vigo, el concurso escolar de vídeo-cantigas Vindevídeos o varios talleres de temática medieval. Lorenzo agradeció la colaboración de la Federación de Librerías de Galicia y a todos los libreros y libreras "por su contribución fundamental al desarrollo de nuestra cultura".
La presentación de las dos iniciativas tuvo lugar esta mañana en la Librería Librouro y contó con la participación del propietario del establecimiento y presidente de la Agrupación de Libreros de Vigo, Xurxo Patiño; del secretario de la Federación de Librerías, José Manuel García; y de José Manuel García, representante de Elemental Chefs, entidad que coordina Un vermú por Vindel.
Programación de actividades alrededor de las cantigas
En la página web de Cultura, en https://www.cultura.gal/gl/programacion-actividades, puede consultarse toda la programación de actividades que la Consellería de Cultura y Educación está desarrollando alrededor de la exposición Pergamino Vindel. Un tesouro en sete cantigas. La muestra, que ya recibió cerca de 10.000 visitantes, se exhibe en el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, hasta el próximo mes de marzo de 2018.