Nova: Sesiones dedicadas a Novos Cinemas, Curtocircuíto, FKM y OUFF en la nueva temporada del CGAI

08/10/2017
Sesiones dedicadas a Novos Cinemas, Curtocircuíto, FKM y OUFF en la nueva temporada del CGAI
La próxima semana está marcada por la visita a la filmoteca de Teddy Williams, a quien el certamen compostelano le acaba de dedicar una retrospectiva
El FKM Festival de Cine Fantástico de A Coruña tendrá en la Filmoteca de Galicia una de sus sedes, mientras que desde Ourense llegan el fin de mes Mariano Llinás y Jeannette Muñoz
A Coruña, 8 de octubre de 2017.- El Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI–Filmoteca de Galicia) muestra su compromiso con los festivales audiovisuales, estableciendo colaboraciones con varios de estos eventos a lo largo del año. Si abrió la temporada 2017-2018 con las películas premiadas en la última edición de Novos Cinemas, el martes 10 recibirá a Teddy Williams, llegado directamente de Curtocircuíto. Este mes el CGAI acoge, además, el FKM Festival de Cine Fantástico de A Coruña y le dedica dos sesiones al Festival de Cine Internacional de Ourense OUFF.
En los últimos meses, la filmoteca recibió también algunas de las proyecciones y de los protagonistas del Festival Internacional de Curtas de Verín, del Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui o del (S8) Muestra de Cine Periférico, entre otros. Mediante estas colaboraciones, el CGAI recibe en su sede coruñesa importantes cineastas que visitan Galicia, al tiempo que les ofrece a los certámenes un espacio de difusión donde expandir su programación.
Apuesta por nuevos valores
La siguiente de estas colaboraciones es con Curtocircuíto, el festival compostelano que precisamente hoy clausura su decimocuarta edición y que ofreció una retrospectiva del realizador argentino Teddy Williams.
Presentado en Curtocircuíto como artífice de una “batería de imágenes empapadas de misterio, en las que todo, de modo inesperado, toma la fuerza y fragilidad de una epifanía”, su particular estilo le valió el Leopardo de Oro en la sección Cineastas del Presente de Locarno por su ópera prima El auge del humano. Este largometraje y sus cinco cortos son lo que él mismo presentará en el CGAI el martes día 10.
Clásicos y últimas tendencias del fantástico
Otro nombre importante que se acerca a la filmoteca es Luciano Tovoli, el director de fotografía de la mítica Suspiria (1977), de Dario Argento. Este clásico del cine de terror es uno de los que más ha marcado las nuevas generaciones de realizadores de género en los últimos cuarenta años, precisamente por su revolucionario uso de la luz como forma expresiva. Tovoli presenta en este aniversario una copia restaurada bajo su propia supervisión.
Es uno de los protagonistas del FKM Festival de Cine Fantástico de A Coruña, que también recupera otro clásico, The Wicker Man, con un montaje del director apenas vista. Muestra además las últimas tendencias del cine de género, con especial atención a lo que se hace en Galicia y con concursos internacionales de cortos y óperas primas. El CGAI será una de sus sedes del 17 a 21 de octubre.
Descubrimiento de autores
Ya cerrando el mes, los cineastas Mariano Llinás y Jeannette Muñoz visitarán también la filmoteca tras su paso por el OUFF de Ourense. El primero es conocido por sus guiones con Santiago Mitre, responsable de importantes éxitos como Paulina o La cordillera, ahora mismo en las salas españolas. Cuenta también con una filmografía cómo director de las más personales en el cine argentino contemporáneo. Presenta en el CGAI La flor (parte 1), su última producción, el próximo 25 de octubre.
Al día siguiente es el turno de Muñoz, apuesta del festival, que nos descubre una cineasta de vanguardia con una “colección de cartas fílmicas sin retorno con las que reflexiona sobre sus experiencias personales al tiempo que se cuestiona sobre lo cinematográfico”, indican desde la organización del encuentro ourensano.