Nova: Espazos Sonoros viaja hasta Arbo con la música antigua del ensemble Favola d'Argo

08/09/2017
Espazos Sonoros viaja hasta Arbo con la música antigua del ensemble Favola d'Argo
Rosana Orsini, Marco Brescia y Manuel Vilas actuarán el sábado 9 de septiembre, a las 20:00 horas, en la iglesia de Santa Mariña de Sela con un programa alrededor del compositor Giovanni Felice Sances, una figura central de la cantata italiana del Primo Seicento
Previamente, las personas inscritas participarán en una ruta por el paisaje etnográfico y natural de Santa Mariña de Sela
Hasta el 15 de octubre, el festival promovido por la Consellería de Cultura recorrerá Montederramo, Palas de Rei, A Pontenova, Caldas de Reis, Lourenzá, Ourense y Baiona con conciertos y actividades para el descubrimiento del patrimonio cultural
Santiago de Compostela, 8 de septiembre de 2017.- El festival Espazos Sonoros llega este fin de semana al municipio pontevedrés de Arbo con un concierto de música antigua a cargo del ensemble Favola d'Argo. Rosana Orsini y Marco Brescia, con la colaboración del arpista gallego Manuel Vilas, serán los responsables de ponerle música a la jornada del sábado 9 de septiembre con una actuación que tendrá lugar a las 20:00 horas en la iglesia de Santa Mariña de Sela, gratuita y abierta a todo el público hasta completar la capacidad.
El programa, que se presenta bajo el título Lagrime tutte care, propone un acercamiento a la obra del compositor y cantante Giovanni Felice Sances (Roma, 1600 - Viena, 1679) - una figura central de la cantata italiana del Primo Seicento -, a través de la interpretación de algunas de sus obras más emblemáticas escritas para voz sola, con acompañamiento continuo, además de obras para arpa o clave de otros nombres imprescindibles del primer Barroco italiano, como Frescobaldi o Tarquinio Merula.
Ruta por el entorno de Santa Mariña de Sela
Antes del concierto, a las 15:00 horas, las personas inscritas tendrán ocasión de participar en una ruta por el entorno de Santa Mariña de Sela, con un descenso por el río hasta la playa fluvial. El recorrido, que transcurre por un hermoso paisaje etnográfico y natural, continuará por la parroquia de San Xoán de Barcela y por el lugar de la Torre.
Diez años de música y patrimonio
Los hornos de Pontenova, el castillo de Pambre, el monasterio de Montederramo y Santa Mariña de Sela son algunos de los escenarios de la décima edición del festival Espazos Sonoros, que recorrerá en las próximas semanas, hasta el 15 de octubre, Montederramo, Palas de Rei, A Pontenova, Caldas de Reis, Lourenzá, Ourense y Baiona para el descubrimiento del patrimonio cultural y natural de estos municipios a través de la música y de diversas actividades.
Un taller de fundición de campanas, el paisaje organístico del Camino del Norte, rutas a pie, visitas guiadas y talleres conforman una programación que contará, entre otras, con las actuaciones de Austrian Baroque Company, del guitarrista Samuel Diz, de Xesús Vaamonde y Xosé Lois Romero, de Pablo Seoane o del pianista Alejo Amoedo, junto con la soprano Susana de Lorenzo.
Próximos conciertos y actividades
En la próxima jornada, el 16 de septiembre, el festival promovido por la Secretaría Xeral de Cultura bajo la dirección de Belén Bermejo, traerá a Galicia al guitarrista catalán Xavier Díaz-Latorre, que actuará a las 19:00 horas en el monasterio de Montederramo.
Previamente al concierto, el festival programa una ruta por el Bidueiral de Gabín, un espacio natural situado entre la Ribeira Sacra y el macizo central de Queixa-Manzaneda. El plazo de inscripción para participar en la actividad está abierto hasta el 13 de septiembre, en actividades@espazossonoros.org
A partir de mañana, 9 de septiembre, también se abre el plazo para participar en la ruta del antiguo ferrocarril y en la visita guiada por los hornos de Pontenova, en Lugo, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre. Ese día Espazos Sonoros ofrecerá un concierto a cargo de Xesús Vaamonde y Xosé Lois Romero, en el que los dos músicos realizarán un viaje a través de las herramientas de la tradición musical de Galicia.
El programa completo del festival está accesible en www.cultura.gal/axenda y en www.espazossonoros.org